Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

"Las cuchas tenían razón": grafitis que dejaron las marchas en Bucaramanga

Estudiantes y trabajadores se manifestaron en Bucaramanga en apoyo a las reformas sociales propuestas por el gobierno nacional.

Por:

Edna Catalina Porras Pico
Compartir:
Simpatizantes de las reformas sociales del Gobierno Nacional marcharon en Bucaramanga

Simpatizantes de las reformas sociales del Gobierno Nacional marcharon en Bucaramanga

Foto: Rcn radio

En medio de las marchas convocadas por los sindicatos de centrales obreras y los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander, en apoyo a las reformas sociales presentadas por el Gobierno, se esperaba que entre 1.000 y 1.500 personas se manifestaran en Bucaramanga, aunque finalmente solo marcharon dos grupos.

Le puede interesar leer:Fiscalía salpica al exministro Velasco en escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo

Se trata de varios estudiantes que se reunieron alrededor de las 2 p.m. en la Plaza de la UIS. Ellos Comenzaron su recorrido desde la carrera 27 con calle 9, donde su marcha, como es habitual, se acompañó de cánticos creados especialmente para cada temática que los convoca. En esta ocasión, la reforma laboral fue el eje que inspiró a los estudiantes a cantar al unísono: "¡Maestros y estudiantes, la rebelión se justifica!"

A medida que avanzaban por la avenida hacia la calle 36, algunos de los manifestantes realizaron grafitis con la leyenda "Las cucha tenían razón", los cuales fueron plasmados en las fachadas de viviendas cercanas al paso de la movilización. Cabe recordar que el mural con la misma frase, que había sido realizado previamente en la ciudad, fue borrado por la administración municipal.

Más información:Con apelación, buscan revivir la hundida reforma laboral

Al respecto, la Defensoría del Pueblo se pronunció: “Independientemente de las discusiones sobre derechos culturales, memoria artística, estética urbana y paisajismo, en contraste con los derechos de las víctimas y el derecho a la verdad, es necesario que, desde una perspectiva de derechos humanos y de la adecuada administración de la ciudad y el orden público, se tenga en cuenta que la acción de borrar un grafiti de protesta social puede interpretarse como una forma de censura y una violación del derecho a la libertad de expresión".

En el comunicado el ente público precisó sobre la libertad de expresión como un derecho fundamental que "incluye la posibilidad de expresar opiniones y denuncias, especialmente en contextos de protesta social. Por lo tanto, borrar un grafiti que denuncia injusticias puede ser interpretado como un intento de silenciar voces críticas y limitar el debate público sobre temas de interés social.”

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

marchasSantanderreformasdesmanesGraffiti
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News