Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Líder Social del Catatumbo increpó al presidente Petro: "no se requiere de una conmoción Interior"

Lo hemos acompañado en su lucha, pero sus palabras nos ponen en la mira de los diversos grupos armados.

Por:

Olga Lucía Cotamo Salazar
Compartir:
Lider campesino de Tibú

Lider campesino de Tibú

Foto: Foto de Presidencia de la República

En el evento de la firma del decreto de adición presupuestal, en el marco de la conmoción interior en Tibú, un representante de la organización social del Catatumbo SISCA dijo al presidente Gustavo Petro que no se requiere de una conmoción interior.

"Lo que necesita y requiere el pacto es que se comprometan vigencias futuras, señor presidente para que pueda en 8 o 10 años dar respuesta a las necesidades estructurales que durante años ha enfrentado la zona del Catatumbo", dijo un líder social del Catatumbo.

Le puede interesar:Conmoción interior: Petro y sus ministros firman decreto con inversiones para el Catatumbo

Así mismo, dijo uno de los representantes de SISCA que siempre han caminado junto al presidente, inicialmente cuando fue candidato al senado por el Polo Democrático en el 2.006, posteriormente lo acompañaron en su lucha y denuncia en contra del paramilitarismo, igualmente lo siguieron en fortalecer la política del cambio como presidente de la República.

"Pero pese a este respaldo, sus palabras nos ponen en mira ante los diversos grupos armados, está en riesgo nuestra seguridad y libertad, por último, decirle a usted señor presidente que en sus manos dejamos nuestras vidas".

Igualmente otro líder campesino con voz fuerte le dijo al presidente, "que la situación del Catatumbo se resuelve es trasladándose al territorio y no desde las oficinas de Bogotá, y el pueblo llevando del bulto, la única autoridad que tenemos es el alcalde y a veces no le paran muchas bolas, al igual que al Gobernador como máxima autoridad del Departamento".

Más noticias:Gobierno Nacional nombra a un general como comandante militar del Catatumbo

Así mismo, dijo que se requiere de una planta del Sena con varios instructores para que se siga trabajando en el campo, pero se necesita de docentes de la misma zona del Catatumbo que se les tenga en cuenta en los concursos a quienes viven en la región.

"Necesitamos de un hospital en Tibú, esto parece un puesto de salud, no hay médicos generales, ni mucho menos especialistas y lamentablemente se mueren las personas mientras llegan a Cúcuta por el pésimo estado de la vía", puntualizó el líder campesino.

Fuente: Sistema Integrado

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Norte de SantanderPetroLíder Socialconmoción interior
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News