Medidas de protección para el Catatumbo costarán más de 300.000 millones
La UNP priorizará la protección colectiva en esa región del país.
Por:
Daniel Jerez
El Director de la Unidad Nacional de Protección - UNP, Augusto Rodríguez realiza una rueda de prensa para aclarar el robo de 16 camionetas de la entidad que fueron robadas en horas de la madrugada en un patio taller de la localidad de suba. Camila Díaz - RCN Radio
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
El director de la Unidad de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, presentó ante el Congreso las medidas que se implementarán para garantizar la seguridad de los líderes y habitantes de la zona del Catatumbo.
En un reciente decreto expedido en el marco de la conmoción interior, el Gobierno Nacional estableció que se implementarán medidas colectividas e individuales de seguridad para líderes sociales, defensores de derechos humanos, alcaldes, firmantes de paz, entre otros.
Le puede interesar: Conmoción interior: Decreto busca frenar uso de sustancias químicas en producción de narcóticos en el Catatumbo
Ante esto, Rodríguez explicó que “se va a privilegiar la ruta colectiva, que implica medidas de protección no solamente las que hace la UNP de chalecos, esquemas y escoltas, sino otras solicitudes que hace la población como vías terciarias, placa huellas, salones para las escuelas, centros de salud, antenas para mejorar las comunicaciones y todo eso integrado con el Ministerio del Interior son medidas que deben adoptarse a la luz de este decreto y del estado de conmoción interior”.
Estas medidas de protección para la región del Catatumbo le costarán al Gobierno Nacional más de 300.000 mil millones de pesos, según explicó el director de la Unidad de Protección.
“En lo que tiene que ver con la Unidad Nacional de Protección, tenemos un cálculo aproximado de 315.000 millones, vamos a tratar de racionalizar esos recursos y por eso estamos utilizando la ruta colectiva, que es una ruta integral, permanente, en la que el Estado tiene que permanecer en el territorio, hay una integralidad y todas las entidades del Estado deben estar atentas a la protección de la población”, indicó.
Consulte aquí: Ejército acusa al ELN de usar viviendas de pobladores y escuelas para atacar a las FF.MM. en el Catatumbo
El funcionario dijo que “debe mejorarse la oferta institucional a la oferta que hacen los grupos criminales y sus economías ilegales”, para garantizar el mejoramiento de las condiciones de la población.
Fuente: Sistema integrado de información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp