Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Mineros y transportadores completan tres días de bloqueos: Andi advierte afectación de empleos en Norte de Santander

Se teme la pérdida de cultivos agrícolas, de frutas y verduras, al igual que leche y pollos.

Por:

Olga Lucía Cotamo Salazar
Compartir:
Bloqueo Vía El Zulia -Cúcuta

Bloqueo Vía El Zulia -Cúcuta

Foto: Foto de Cortesia para RCN Radio

Se cumplen tres días de bloqueos en las diversas vías de Norte de Santander, por parte de los mineros y transportadores, empeorando el panorama económico de la región, dijo el direct0r de la Andi, Francisco Unda.

"Siempre hemos manifestado que estamos de acuerdo con el derecho a la protesta de los trabajadores quienes deben expresar su inconformismo, pero rechazamos un bloqueo total de vías,  estos siempre termina con violencia porque se afecta los derechos de otras personas en especial para quienes requieren atención médica y para quienes necesitan movilizarse a sus respectivos trabajos", dijo el líder gremial.

Le puede interesar: Gobierno anuncia seis nuevos muelles turísticos para impulsar el turismo en Santa Marta

Aproximadamente se ven afectados 10.000 empleos directos e indirectos de distintos sectores de producción como palmicultor, arrocero, avicultor, transportadores, empresas de alimentos de concentración e incluso carbonero por la parálisis de su producto, dijo Francisco Unda presidente de la Andi en Norte de Santander.

"Cada empresa enfrenta pérdidas económicas, algunas aún no se han logrado levantar de la crisis económica que se viene registrando desde mediados de enero por enfrentamientos entre ELN y Disidencias de las Farc en la zona del Catatumbo", dijo a La FM de RCN Radio Francisco Unda.

Lea además:  Centrales obreras convocan marchas nacionales para el 11 de junio

Se teme la pérdida de cultivos agrícolas, como frutas y verduras, igualmente leche, pollos y demás productos perecederos que se encuentran en plena vía, en donde se registran altas temperaturas.

"Sabemos que el sector carbonero enfrentan pérdidas pero mas que ayudar con las protestas para llamar la atención del Gobierno Nacional, esto empeora su panorama económico a no permitir la movilidad de sus vehículos", dijo presidente de la ANDI.

Igualmente, los trabajadores del sector público y privado que laboran en Cúcuta y viven en el municipio de EL Zulia, se ven obligados a realizar transbordo y esto incrementa el precio del transporte, en donde varias  conductores de motocicletas , taxis y busetas aprovechan la coyuntura aumentando el valor del pasaje.

Un caso concreto es el de Carla Gómez, quien trabaja en una empresa de comunicaciones en Cúcuta, pero vive en El Zulia, diariamente paga 6.000 pesos de transporte, pero con esta protesta paga 10.000 pesos al utilizar buseta y mototaxi, este bloqueo afecta igualmente a los trabajadores de diversas empresas.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BloqueoCamionerosTransportadoresTrabajoANI
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News