MinTrajo anunció inversiones en el Catatumbo a través del Sena
Según el Ministerio de Trabajo importantes inversiones en los jóvenes se realizarán a través del Sena y Función Pública.
Por:
Diana Cabrera
Polémica investigación.
Foto: Redes sociales del funcionario
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en el marco del consejo de ministros realizado en la Casa de Nariño, destacó las inversiones y programas que se vienen ejecutando en el departamento de Norte de Santander como parte de las acciones de la conmoción interior declarada por la situación de orden público en el Catatumbo.
El funcionario fue claro en señalar que se han desarrollado tanto programas técnico como tecnológicos a través del Sena.
“Se han beneficiado con 349 programas de formación técnicos, tecnológicos con articulación con la educación media, son 9.478 personas que están en evaluación y certificación, digamos de personas que validan su experiencia, 1.557 personas, que hay 3.930 estudiantes en articulación con instituciones educativas en programas técnicos y tecnológicos en 14 municipios”, indicó.
Otras noticias:Reforma a la salud: Cámara de Representantes retoma el debate en la plenaria de este martes
A su vez señaló que se tienen en marcha 20 cursos, a través del programa CampeSena en el territorio.
“Además se han caracterizado 709 personas mediante la Agencia Pública de Empleo para ubicarlas en empleos y dirigirlas a los servicios de la entidad. Adicionalmente hay un proyecto de Subsede del Sena en Tibú que tiene un costo de 24 mil millones de pesos, ya se tienen recursos apropiados, con el lote a través del Sena”, sostuvo.
Apuntó que desde Función Pública se había hecho una solicitud para concentrar el programa de Servicio Social para la Paz.
Le puede interesar:Gobierno destinará $330.000 millones para la erradicación de cultivos ilícitos en el Catatumbo
“Habilitar, digamos, un rubro de recursos que permita incorporar 1.000 jóvenes en el Catatumbo, en el servicio social para la paz, que significaría ni más ni menos, enfrentar el fenómeno del reclutamiento de jóvenes en el territorio y por supuesto, convertir esos jóvenes en Promotores de paz y del desarrollo territorial. La solicitud que habíamos elevado a Hacienda la presentamos esta mañana, era por el orden de los 18.000 millones de pesos y yo sencillamente lo dejó sobre la mesa, no está incorporado en el proyecto de decreto, pero me parece que eso podría ser perfectamente complementario. A lo que vamos a hacer en educación y a lo que vamos a hacer, digamos en todas las áreas de intervención social en el territorio”, sostuvo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp