Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Murió uno de los soldados heridos en zona rural de Tibú por ataque de dron con explosivos

En total son cinco soldados heridos en Tibú y Convención, por parte del ELN.

Por:

Olga Lucía Cotamo Salazar
Compartir:
Heridos en atentado

Cinco uniformados se encuentran en estado delicado.

Foto: Fuerza Aérea

Murió uno de los soldados heridos en zona rural de Tibú, al ser atacado por un dron del ELN, en momento que realizaban operaciones militares en la vereda Mineiros.

Allí otros cuatro uniformados resultaron heridos quienes fueron atendidos a un centro asistencial. Las autoridades responsabilizan al ELN de estos nuevos hechos violentos, al utilizar drones con explosivos, en el Catatumbo como en la zona de frontera con Venezuela.

Le puede interesar: Grave accidente en vía Bogotá - La Vega; bus perdió el control en plena curva

Mientras que en el municipio de Convención fue atacada la base militar la Esmeralda. Allí se registró durante una hora un hostigamiento con fusil, un francotirador atacó a uno de los uniformados quien resultó herido en su brazo derecho.

Las autoridades indican que infortunadamente el ELN vienen aplicando diversos métodos de guerra, entre ellos la activación con explosivos, la utilización de un dron y a través de un francotirador.

En lo que ha transcurrido del presente año, cuatro soldados han sido asesinados, otros tres policías muertos y más de ocho integrantes de la Fuerza pública heridos, por parte del ELN, según las autoridades

Así mismo, recordó que se mantiene activo un plan de recompensas para capturar a los principales cabecillas del ELN con montos que oscilan entre $500 millones y $3.000 millones.

Le Puede Interesar: Autoridades investigan las causas de la falla en avión de Avianca en Valledupar

Por su parte, el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardoso, informó sobre el refuerzo del pie de fuerza en la región, “pasamos de 8.500 a 10.500 soldados, lo que permitirá fortalecer las labores de control territorial”, precisó el oficial, quien también destacó el despliegue de unidades de ingenieros militares para acelerar la construcción de la vía Tibú–La Gabarra, una obra clave para la conectividad de la región.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional busca recuperar la tranquilidad en el Catatumbo, proteger a las comunidades afectadas por la violencia y sentar las bases para una paz duradera en la región, puntualizó el comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Soldado muertoELNCatatumboFrancotiradorHechos violentos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News