Nuevos enfrentamientos sostienen grupos armados ilegales en zona rural Bolívar, en el Cauca
Se presentan fuertes combates entre la compañía José María Becerra del ELN y el frente Andrés Patiño de las disidencias de 'Iván Mordisco'.

Tensa situación en el sur del Cauca por los enfrentamientos entre grupos armados ilegales en el sector rural del municipio de Bolívar que dejan hasta el momento, dos personas muertas y una herida.
Foto: Claudia Shirley Cortes y Dora Libia Burbano
Las comunidades del sector rural del municipio de Bolívar en el sur del departamento del Cauca hicieron un llamado a la Defensoría del Pueblo para que intervenga ante la delicada situación de orden público que se registra en varios sectores, por los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
Desde el martes, se presentan fuertes combates entre la compañía José María Becerra del ELN y el frente Andrés Patiño de las disidencias de 'Iván Mordisco', un nuevo grupo armado que entró a operar en el sur del departamento del Cauca, dónde también tiene radio de acción el frente Carlos Patiño.
Le puede interesar: Alcalde en Guaviare denuncia el abandono del Gobierno ante la presencia de grupos armados
Los enfrentamientos dejaron dos personas muertas, al parecer campesinos de la región de La Carbonera, quienes habrían quedado en medio del fuego cruzado y una persona herida quien fue remitida a un centro asistencial del sur del departamento.
Este miércoles se presentaron nuevos enfrentamientos, esta vez en la vereda El Guabal, dónde la comunidad ha reportado intensos combates durante las horas de la mañana sin que se conozca si hay víctimas o heridos.
Los habitantes de la región, clamaron por el cese de los combates y las acciones de los grupos armados ilegales, indicando que están en medio del fuego cruzado y que desde hace más de 36 horas se encuentran totalmente confinados, no hay clases, nadie puede movilizarse por las vías.
Lea además: Director de Codechocó narra cómo vivió su secuestro: estuvo dentro de un cajón
Las autoridades locales guardan hermetismo, no quieren hablar, el riesgo es muy alto, porque en el caso del ELN ejerce un dominio en el territorio, llegando incluso a regular el tránsito de vehículo y motos en la zona, con horarios de restricción y han carnetizado a las comunidades de varios sectores para permitir que pueden ir de un lugar a otro.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp