Paro arrocero afecta la movilidad en vías de Santander
La Gobernación instaló un Puesto de Mando Unificado en Sabana de Torres, mientras los bloqueos se levantan de manera intermitente.

Los manifestantes permitirán el paso vehicular entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana.
Foto: Suministrada
El gremio arrocero en Santander se unió al Paro Nacional, con bloqueos concentrados en el sector La Gómez, en el municipio de Sabana de Torres.
Los agricultores exigen soluciones urgentes ante la crisis que enfrenta el sector.
Puede leer: Gremios advierten impacto de la reforma laboral en empleo y sostenibilidad empresarial
Sebastián Rico, líder arrocero en el departamento, aseguró que las manifestaciones continuarán hasta lograr acuerdos concretos con el Gobierno Nacional.
“Estamos articulados con todos los puntos de protesta a nivel nacional. Esperamos que el Gobierno Nacional se siente a dialogar con nosotros, que juntos busquemos alternativas hasta encontrar soluciones reales, concretas y aplicables de inmediato”.
Ante los bloqueos, el secretario del Interior de Santander, Oscar Hernández, informó que se activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender la contingencia generada por los bloqueos en la vía troncal del Magdalena Medio y mantener canales de diálogo con los manifestantes.
Lea también: Caso UNGRD: Corte Suprema se declara incompetente y Tribunal de Bogotá resolverá apelación de Carlos Ramón González
"Activamos el PMU para articular mecanismos de acompañamiento y solución. Entendemos que se trata de un tema de orden nacional, por lo que las peticiones están siendo tratadas en ese nivel. Sin embargo, reconocemos el papel de acompañamiento que debemos asumir, especialmente ante la contingencia generada por el bloqueo en esta vía clave, a la altura del sector La Gómez, en el municipio de Sabana de Torres", sostuvo el funcionario.
El gremio arrocero señaló que, aunque mantiene firmes sus demandas, ha decidido permitir el tránsito en ciertos horarios con el fin de mitigar el impacto en la movilidad y el abastecimiento de la región.
Por ello, la vía estará habilitada entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana, periodo en el que no se realizarán bloqueos.
Entre tanto, las autoridades insisten en la importancia de preservar el orden público y garantizar corredores humanitarios, para evitar mayores afectaciones tanto a la movilidad como al abastecimiento en la región.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp