Pese a los acuerdos parciales, persisten bloqueos en las vías de Norte de Santander
Este jueves cinco de junio se reunirán en Bogotá voceros de los manifestantes y el Gobierno Nacional.

Bloqueo en la vía Cúcuta-Pamplona
Foto: Cortesía transportadores de Cúcuta
Luego de varias horas de reuniones en la gobernación de Norte de Santander entre voceros de los bloqueos, representantes del Gobierno, alcaldes, secretarios de despacho y gremios económicos, se pactaron acuerdos parciales en las mesas de concertación, esto luego que se confirmara que los voceros viajarán a Bogotá este jueves para sostener varias reuniones.
En medio de las conversaciones, se definieron compromisos como permitir pasos intermitentes en las vías el miércoles entre las 6:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. y el jueves cinco de junio desde las 5:00 a.m. a 8:00 a.m. para descongestionar los corredores viales en Urimaco, Pedregales y La Alejandra, lo cual hasta el momento no se ha cumplido.
Más noticias:Gerente del Banco de la República explica por qué mantiene altas las tasas de interés
A pesar de los anuncios de levantamiento de los bloqueos en los corredores viales Cúcuta-Sardinata-Ocaña y Cúcuta - Pamplona tras una serie de acuerdos entre el gobierno departamental y los voceros de las manifestaciones, los bloqueos se mantienen, afectando la movilidad en el sector.
La Policía de Tránsito confirmó que los puntos en Urimaco en la vía Cúcuta - Sardinata y en los Vados en el corredor Cúcuta - Pamplona siguen presentándose cierers, lo cual es un incumplimiento a los compromisos adquiridos en las mesas.
El alcalde del municipio de El Zulia Elkin Caballero señaló que es necesario que se cumplan con los acuerdos y se permita el desbloqueo de vías, para el paso de ambulancias, estudiantes, docentes y personas que deben cumplir compromisos en la ciudad.
Le puede interesar: Mineros y transportadores completan tres días de bloqueos: Andi advierte afectación de empleos en Norte de Santander
"Estamos a favor de los requerimientos de los gremios que se ven afectados por estas problemáticas, pero no estaremos nunca a favor de los paros, porque mientras se defienden unos derechos, se afectan a los otros, los de miles de personas, por eso esperamos que en la reunión con el gobierno nacional, de una vez por todas haya una solución al pliego de peticiones que tienen los carboneros y transportadores"; indicó el alcalde del municipio de El Zulia.
Por su parte, la defensoría del pueblo ha solicitado a los manifestantes en los diferentes puntos de bloqueo que se respeten los corredores humanitarios instalados por el paso de ambulancias, estudiantes y adultos mayores, los cuales al parecer no están siendo respetados por los manifestantes.
Este miércoles partió una comisión de los carboneros y transportadores a la ciudad de Bogotá y este jueves saldrá el otro grupo para reunirse con el gobierno nacional acompañado de la gobernación del departamento.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp