Pico y placa en Bucaramanga: así funcionará del 28 de abril al 3 de mayo
La restricción vehicular continúa regulando la circulación de vehículos particulares en los horarios de mayor tráfico.

Pico y placa en Bucaramanga esta semana.
Foto: X - @transito_bga
La Alcaldía de Bucaramanga decidió que la medida de pico y placa se mantendrá en 2025 como parte de las acciones destinadas a la gestión del tránsito. La normativa continuará regulando la circulación de vehículos particulares en los horarios de mayor tráfico y busca incentivar opciones de desplazamiento distintas al automóvil particular, como el transporte público y la bicicleta. La estrategia también está orientada a contener las emisiones contaminantes derivadas del parque automotor, en cumplimiento de las políticas locales de movilidad y sostenibilidad.
En los primeros meses del año, la Dirección de Tránsito propuso modificaciones al esquema de restricción vehicular. La propuesta contemplaba una diferenciación entre automotores registrados en el departamento de Santander y aquellos matriculados en otras regiones del país.
Lea también:Alcalde de Bucaramanga pide reunión urgente a Petro por propuesta de tranvías
En este modelo, los vehículos locales habrían seguido bajo la rotación diaria de dos dígitos, mientras que los externos se ajustarían a una restricción alternada basada en el número final de la placa. La iniciativa fue diseñada para redistribuir la cantidad de automotores en las vías y para mejorar las condiciones de desplazamiento en las principales arterias viales de la ciudad.
Después de analizar las distintas opiniones de la ciudadanía y revisar las recomendaciones técnicas, las autoridades municipales decidieron conservar el esquema actual. De esta manera, el pico y placa continuará aplicándose sin distinción de matrícula para todos los vehículos que circulen en Bucaramanga. La rotación de dos dígitos diarios se mantendrá como herramienta para administrar el flujo de automotores y como parte de las políticas para organizar la movilidad urbana.
Pico y placa en Bucaramanga: lunes 28 de abril
Habrá pico y placa para vehículos con placas terminadas en 7 y 8 de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
Pico y placa en Bucaramanga: martes 29 de abril
Habrá pico y placa para vehículos con placas terminadas en 9 y 0 de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
Pico y placa en Bucaramanga: miércoles 30 de abril
Habrá pico y placa para vehículos con placas terminadas en 1 y 2 de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
Pico y placa en Bucaramanga: jueves 1 de mayo
La medida de pico y placa no aplicará debido a que se trata de un día festivo nacional. Los vehículos podrán circular sin restricciones.
De interés: Floridablanca, Piedecuesta y Girón (Santander) intensifican la vacunación contra la fiebre amarilla
Pico y placa en Bucaramanga: viernes 2 de mayo
Habrá pico y placa para vehículos con placas terminadas en 5 y 6 de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
Pico y placa en Bucaramanga: sábado 3 de mayo
Habrá pico y placa para vehículos con placas terminadas en 5 y 6 de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Las sanciones por incumplir la medida de pico y placa incluyen multas superiores a $711.750, además de los costos adicionales asociados al uso de grúa y al tiempo de permanencia del vehículo en patios de inmovilización. Es fundamental que la ciudadanía consulte y respete las restricciones vigentes para evitar sanciones y contribuir al ordenamiento vial.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp