Pico y placa en Bucaramanga en Semana Santa: novedades de la restricción del 14 al 20 de abril
Desde inicios de abril, en Bucaramanga se viene implementando una nueva rotación que se extenderá hasta el mes de junio.

Pico y placa en Bucaramanga.
Foto: X - @transitobucara
La Alcaldía de Bucaramanga confirmó la continuidad de la medida de pico y placa para el año 2025. La normativa operará bajo los mismos parámetros del año anterior, aplicándose de lunes a viernes en las franjas horarias previamente establecidas: de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
El propósito de esta medida es gestionar el tránsito vehicular durante los momentos de mayor circulación. Esta política incluye a todos los automotores particulares, sin distinción según el lugar de matrícula.
A inicios del año, se discutió la posibilidad de introducir modificaciones a la restricción. Entre las opciones analizadas, figuraba una segmentación entre vehículos registrados en Santander y los matriculados en otros departamentos. Según la propuesta, los vehículos locales conservarían la rotación habitual por dos dígitos diarios, mientras que los foráneos serían regulados bajo un modelo diferente, con días alternos según el último número de placa.
De interés: Menor de edad resultó herido tras ataque con artefacto explosivo en Barrancabermeja
Finalmente, tras analizar la medida, la alcaldía optó por descartar los cambios propuestos para mantener un esquema unificado que facilite la aplicación de la norma y evite confusiones entre los conductores. El modelo actual de rotación seguirá vigente sin modificaciones en todo el 2025, salvo por las rotaciones que se hacen trimestralmente.
El pasado 1 de abril, la Secretaría de Tránsito de Bucaramanga compartió con la ciudadanía el nuevo esquema de rotación de la medida, el cual funcionará durante los meses de abril, mayo y junio. No obstante, para esta Semana Santa se tendrán novedades importantes en su aplicación.
¿Cómo será el pico y placa en Bucaramanga durante la Semana Santa?
Con el objetivo de facilitar la movilidad de los habitantes de Bucaramanga y de los miles de turistas que se espera, la Alcaldía de Bucaramanga confirmó que durante la Semana Santa, la medida del pico y placa se suspenderá.
El director de tránsito, Jhair Manrique, explicó los detales de esta decisión. "En los últimos años, esta semana es una semana donde no hay mucha circulación por parte de vehículos particulares, motivo por el cual se toma la decisión del levantamiento de esta medida, para que las personas y los turistas que quieran ingresar a la ciudad, lo hagan de forma tranquila y podamos nosotros transitar en todo nuestro territorio sin generar congestión", informó.
¡Atención, durante la Semana Santa se suspenderá la medida de Pico y Placa en Bucaramanga
Nuestro director de tránsito, Jhair Manrique, explica las razones de la decisión, que busca facilitar la movilidad de turistas y ciudadanos que participen en las actividades de BucaraSanta.… pic.twitter.com/XNzbuIqi0s— Transito Bucaramanga (@transito_bga) April 8, 2025
Lea también: Industria de la moda en Cúcuta aterriza en China: empresarios asistirán a la feria comercial más grande del mundo
De igual forma, Manrique aseguró que la dirección de tránsito de Bucaramanga hará acompañamiento a todas las actividades para evitar trancones, mal parqueados y cualquier tipo de infracción. Además, la autoridad estará informando de manera oportuna los cierres viales.
En ese sentido, desde el lunes 14 hasta el sábado 19 de abril, Bucaramanga no tendrá restricción de pico y placa. El día Domingo Santo (20 de abril), como es habitual, no se aplicará tampoco por ser día festivo, por lo cual la restricción vehicular volverá a aplicarse de manera habitual desde el lunes 21 de abril.
Finalmente, cabe recordar que las sanciones por incumplir la medida de pico y placa incluyen multas superiores a $711.750, además de los costos adicionales asociados al uso de grúa y al tiempo de permanencia del vehículo en patios de inmovilización. Es fundamental que la ciudadanía consulte y respete las restricciones vigentes para evitar sanciones y contribuir al ordenamiento vial.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp