Reaparecieron cuatro firmantes de paz que habían sido reportados como desaparecidos por la violencia en el Catatumbo
El Gobierno reveló que se tienen reportadas 53.416 personas desplazadas por la ola de violencia en esa región.

Firmantes de Paz en Norte de Santander
Foto: Foto de la Agencia de Reincoporación
El Ministerio de Defensa reveló que cuatro firmantes de paz que habían sido reportados como desaparecidos en medio de la violencia que se registra en el Catatumbo, se contactaron con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) para reportar que huyeron de la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc y que temen por sus vidas.
De acuerdo con las autoridades, dos firmantes permanecen en situación de confinamiento y otros dos reportaron que se encuentran en Bucaramanga y Cúcuta, donde reciben acompañamiento institucional.
Lea además: Fuerza Aeroespacial Colombiana advierte: sólo hay horas de vuelo hasta junio por déficit de recursos
"Según cifras actualizadas al 29 de enero de 2025, nueve firmantes de paz fueron reportados como desaparecidos en los municipios de Teorama (5), Convención (1), Tibú (1) y El Tarra (2).Asimismo, las autoridades han confirmado que el ELN ha retenido a dos personas en zonas rurales de Convención y El Tarra, y continúan las gestiones para su pronta ubicación y liberación", explicó el Ministerio de Defensa.
Hasta el momento se han entregado voluntariamente 97 integrantes de grupos armados ilegales, 2 del ELN y se han recuperado 19 menores de edad que fueron reclutados de manera forzada.
De igual manera, se tienen reportados 53.416 personas desplazadas, se han realizado 681 evacuaciones en 57 vuelos, municipios como Tibú (385), Calixto (7), El Tarra (249), Convención (49).
En cuanto a los homicidios a firmantes de paz y líderes de DD.HH, se tienen reportados 52 casos: en Tibú (25) casos, Teorama (21), El Tarra (4), San Calixto y Hacarí (1).
Puede leer: Migración Colombia advierte impacto tras congelamiento de ayuda exterior de EE. UU.
En cuanto a las ayudas humanitarias, se han enviado más de 470 toneladas de alimentos a todas las personas víctimas de los enfrentamientos entre los grupos armados ilegales que delinquen en esa región del país.
Asimismo, se tienen reportadas 6.254 personas que se encuentran los albergues en varios municipios del departamento de Norte de Santander.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp