Rescatan a dos niños reclutados por el ELN en el Catatumbo
Tres personas fueron capturadas en este operativo.

Al parecer, las disidencias estarían ofreciendo $1.500.000 a los menores que se incorporen a sus filas en el Catatumbo.
Foto: Ministerio de Educación
En el marco de operaciones militares en la región del Catatumbo, el Ejército rescató a dos menores de edad que hacían parte del ELN mientras se desplazaban por la zona.
El general Mario Contreras, comandante militar en la región, confirmó que entre los rescatados se encuentra un niño de 11 años que portaba un arma de fuego.
"En coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía, desarrollamos una operación en la que se detuvo a tres personas. Al verificar sus edades, se estableció que dos eran menores de edad, entre ellos un niño de 11 años que estaba armado", afirmó el alto oficial.
Le puede interesar: Gobierno no descarta efectuar bombardeos en el Catatumbo
Contreras rechazó el reclutamiento de menores y envió un mensaje a los grupos armados ilegales: "No podemos permitir esto. Es una atrocidad que sigan reclutando a nuestros niños. Debemos dejarlos crecer, estudiar y convertirse en personas de bien".
Las autoridades han denunciado que el reclutamiento forzado de menores en la región se ha intensificado en los últimos meses, en medio de la crisis humanitaria y los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que en la ofensiva contra los grupos armados ilegales han sido rescatados 30 menores en lo que va del año. "Esto muestra la crudeza y la maldad de estos grupos, ya sea del ELN o del GAO 33", afirmó.
El funcionario también advirtió que, aunque el Gobierno espera la desmovilización de las disidencias de las FARC, "si no lo hacen, el Estado debe actuar, porque no podemos permitir que sigan masacrando a nuestros campesinos".
El ministro informó que las operaciones militares han resultado en la neutralización de casi 200 integrantes de grupos armados, principalmente del GAO 33. "Son casi 200 personas que ya no podrán hacerle daño al pueblo colombiano", aseguró.
Le puede interesar: Cúcuta Cómo Vamos revela principales falencias de la ciudad, según los ciudadanos
Finalmente, Sánchez no descartó la posibilidad de realizar bombardeos contra estos grupos armados en la zona, señalando que las operaciones aéreas han continuado en distintas regiones del país bajo el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario (DIH).
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp