Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Santander descarta cinco casos de fiebre amarilla y refuerza vacunación en zonas de alto riesgo

En el departamento se han instalado más de 148 puesto da vacunación para la inmunización.

Por:

Edna Catalina Porras Pico
Compartir:
Fiebre Amarilla en Santander

24 municipios de Santander se encuentran en alerta por fiebre amarilla.

Foto: Freepik

Las autoridades de salud del departamento de Santander confirmaron que cinco de los seis casos sospechosos de fiebre amarilla que estaban bajo análisis han sido descartados tras los estudios clínicos y epidemiológicos correspondientes.

La información fue entregada por el secretario de Salud departamental, Edwin Prada, quien aseguró que, pese a esta noticia, se mantienen las alertas y se refuerzan las medidas de prevención en todo el territorio.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda, transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que puede causar síntomas graves por lo que la entidad departamental han recalcado en los síntomas a los que se debe prestar atención como fiebre alta, dolor muscular, vómitos, ictericia e incluso la muerte.

Aunque no existe un tratamiento específico para esta enfermedad, la vacunación es altamente eficaz y segura, y proporciona inmunidad de por vida con una sola dosis.

Le puede interesar leer: Uribe renunció a la prescripción del proceso en su contra por chuzadas a negociadores de paz

Ante la persistencia del riesgo, especialmente en algunas zonas del Magdalena Medio, la Secretaría de Salud de Santander ha intensificado su estrategia de vacunación, con la habilitación de 148 puntos en diferentes municipios del departamento.

“En los últimos meses hemos logrado aplicar más de 36 mil dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, pero necesitamos seguir avanzando, especialmente en las comunidades con mayor exposición al vector”, señaló Prada.

Los municipios priorizados por el alto riesgo de transmisión son Cimitarra, Puerto Parra, Sabana de Torres, Bolívar y Barrancabermeja, donde las condiciones climáticas, ambientales y de densidad poblacional favorecen la presencia del mosquito transmisor.

Las autoridades sanitarias insisten en que la vacunación no debe ser vista como una medida opcional, sino como una responsabilidad colectiva y el secretario de Salud precisó sobre las edades para la inmunización “Recordar bebes mayores de 9 meses y los mayores de 60 le aplican una encuestas para revisar que no tenga ninguna contraindicación, es tiempo de vacunarse, es tiempo de prevenir”.

Lea también: Eliminatoria Sudamericana: programación oficial de las fechas 15 y 16 rumbo al Mundial 2026

Finalmente, se reiteró que el sexto caso aún en análisis sigue bajo vigilancia médica y epidemiológica, y se espera que en los próximos días se confirme si corresponde o no a fiebre amarilla.

Mientras tanto, se mantiene el monitoreo en hospitales y centros de salud del departamento para detectar oportunamente cualquier nuevo síntoma compatible con esta enfermedad.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Santanderfiebre amarillavacunaciónSecretaría de Salud
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News