Se entregó al Ejército el segundo cabecilla de las disidencias que delinquen en el Catatumbo
Se trata de alias “Mocho Olmedo", quien se entregó a tropas de la Segunda División del Ejército.

Willinton Henao Gutiérrez, Alias “Mocho Olmedo”.
Foto: Foto de Archivo
Ante las constantes operaciones militares que se vienen realizando en varios municipios de la zona del Catatumbo, por los constantes enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las Farc, se entregó el segundo cabecilla del frente 33, Willinton Henao Gutiérrez, alias “Mocho Olmedo”.
Este sujeto se entregó a tropas de la Segunda División del Ejército que realizan operaciones militares en la zona y junto con otros diez hombres de confianza de alias "Andrey" entregaron su armamento para someterse la justicia. Fueron trasladados en helicóptero hacia las instalaciones de la Brigada 30 en Cúcuta.
Le Puede Interesar: Un muerto y tres capturados dejan combates con el ELN en el Catatumbo
Estos integrantes de las disidencias de las Farc se entregan a las autoridades, en momentos que el Gobierno Nacional expide la resolución 0032 de 2025, por medio de la cual, se reconocen como miembros representantes del Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio, comandante Gentil Duarte.
Se advierte que como representantes de la "Comandante Jorge Suárez Briceño y Frente Raúl Reyes FARC -EP", se designa "a Willinton Henao Gutiérrez, y a Elkin Damián Quintero, para que participen en la Mesa de Diálogos de Paz con el Gobierno Nacional".
Le Puede Interesar: Ejército acusa al ELN de usar viviendas de pobladores y escuelas para atacar a las FF.MM. en el Catatumbo
Alias “Mocho Olmedo” es investigado por ejecutar distintos delitos en la región del Catatumbo como homicidios, secuestros y extorsiones.
Un caso concreto, el homicidio de funcionarios judiciales en el municipio de Tibú. Uno de ellos de gran impacto en el departamento, el de la fiscal Esperanza Navas, asesinada en esa población hace cuatro años.
A mediados del mes de enero, se creía que había muerto en una masacre que se registró en zona rural de Teorama en la vereda Filo de San José, en donde miembros del ELN asesinaron a más de once personas, señalándolos de ser colaboradores de las disidencias armadas en esa región.
Fuente: Sistema Integrado
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp