Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Se registran nuevos enfrentamientos entre ELN y Disidencias de las Farc en la zona del Catatumbo

Estas acciones violentas originan desplazamientos de familias campesinas.

Por:

Olga Lucía Cotamo Salazar
Compartir:
Vía área evacuan heridos en enfrentamientos entre grupos armados en el Catatumbo

Foto: Cortesía - Comunidad del Catatumbo

De nuevo se registran enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc en el asentamiento humano María Paula, ubicado en el corregimiento de Campo Dos, zona rural del municipio de Tibú, donde varias familias campesinas comienzan a abandonar su territorio por temor a quedar en medio del fuego cruzado.

El próximo 16 de octubre se cumplirán nueve meses de crisis humanitaria en la zona del Catatumbo, donde, según las autoridades, han fallecido 163 personas, 82.180 han sido desplazadas y 1.740 permanecen confinadas.

Le puede interesar: Ministro de Justicia instaura denuncia penal contra el procurador por prevaricato

“Estamos preocupados por lo que se viene presentando en estos momentos. Tenemos a nuestros abuelos, personas ancianas y enfermas, que se encuentran confinadas. Por eso hacemos un llamado a los grupos armados para que permitan la salida de estas familias de las distintas veredas”, dijo Lorena Carrascal, habitante de Tibú, dijo a La FM

Por su parte, el secretario de Seguridad de Norte de Santander, coronel (r) George Quintero, señaló en diálogo con La FM que en varias oportunidades se ha solicitado a los grupos armados habilitar corredores humanitarios y aplicar mínimos humanitarios que permitan la salida de la población civil cuando se presentan enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc.

Lea acá: General Jorge Mora advierte que Arauca y Norte de Santander están bajo control de grupos armados

Quintero también advirtió que, según el último Puesto de Mando Unificado (PMU), las cifras de personas fallecidas podrían ser mayores, ya que se ha conocido que un número indeterminado de víctimas ha sido sepultado por sus propias familias cerca de sus viviendas.

Entre las víctimas se encuentran líderes sociales, firmantes del acuerdo de paz, policías, soldados, menores de edad e integrantes de los grupos armados ilegales.

Los municipios donde se registra con mayor frecuencia la violencia son Tibú, Teorama, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Convención y Teorama.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ELNDisidencias de las FarcTibúCatatumbo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News