Tres mil familias se han vinculado al programa de sustitución de cultivos ilícitos en el Catatumbo
Un total de 8.000 hectáreas para sustituir economías ilegales por cultivos lícitos con diversos proyectos productivos.

Directora de Programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos.
Foto: Foto de Presidencia de la República
En Tibú, Norte de Santander, la directora del programa de sustitución de cultivos ilícitos, Gloria Miranda, dijo que se vinculan 3.000 familias y 8.000 hectáreas para sustituir economías ilegales por lícitas en la zona del Catatumbo.
"Las acciones del programa Renacemos del Catatumbo, basado en "sustituir economías, consiste en cambiar una economía ilegal por una legal, esto implica de llevar al campesino e indígena, desde el establecimiento hasta la comercialización, según Miranda esto incluye pagos por cada hectárea de erradicación, y se brinda apoyo a cultivos de aguacate, cacao o café; al igual que otros beneficios entre los que se destaca titulación de tierras, vías, educación superior gratuita, vivienda y crédito con tasa cercana al 0%.
Mientras que la segunda fase consiste en la comercialización de los diversos productos agrícolas, el tercer componente consiste en la titulación de tierras en donde se otorgan títulos de propiedad a familias del Programa de Renacer.
"La tercera fase consiste en la priorización de vías en donde estén las familias que les apuesten a la trasformación del Catatumbo, se realizará mayor inversión en las carreteras", dijo Gloria Miranda.
Agregó que en materia de educación se suscribirá un convenio con las Universidades para que las familias tengan servicio gratuito de educación superior en distintos programas académicos.
Lea más:Fiscalía indaga denuncia contra canciller Laura Sarabia por supuesto enriquecimiento ilícito
Así mismo, dijo que el programa facilita créditos para adquirir una vivienda nueva, a quienes quieran apostarle al Catatumbo y a su transformación, mientras que con Finagro, una línea de crédito de sustitución a la que van a tener acceso como beneficiarios del programa.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp