Un uniformado herido dejó ataque armado a la estación de policía de Convención
Momentos de pánico vivió la población civil de casco urbano de Convención al quedar en medio de un hostigamiento del ELN.

Panorámica del municipio de Convención, Norte de Santander
Foto: Cortesía Alcaldía de Convención.
Otro hecho violento se registró en la zona del Catatumbo, directamente en el casco urbano del municipio de Convención en donde fue hostigada la estación de Policía con modalidad de franco tiro y ráfagas de fusil.
Otro hecho violento se registró en la zona del Catatumbo, específicamente en el casco urbano del municipio de Convención, donde la estación de Policía fue hostigada con disparos de francotirador y ráfagas de fusil.
A través de un comunicado, la Policía de Norte de Santander rechazó el ataque y señaló: "Reprochamos este acto cobarde, el cual se presentó en el momento en que se realizaba un desfile de niños, niñas y adolescentes de una institución educativa".
Según el mismo comunicado, en la acción criminal resultó herido un uniformado de la Policía Nacional, quien recibió atención de primeros auxilios de inmediato y posteriormente fue evacuado al hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña.
Le puede interesar : Magistrado que analiza tutela presentada por el expresidente Álvaro Uribe, se declaró impedido para su estudio
"Momentos de pánico": el relato de un padre
Carlos García, padre de un estudiante del colegio Normal, relató a La FM de RCN Radio los momentos de angustia vividos durante el ataque.
"Vivimos momentos de pánico. Acompañábamos a nuestros hijos en el desfile por el aniversario de la institución educativa cuando, de repente, se escucharon las ráfagas de fusil. Los estudiantes y profesores empezaron a correr. Gracias a Dios, no hubo menores heridos", expresó.
Lea aquí: Tragedia en Bolivia: confirman 28 muertos y 20 heridos tras caída de bus a un barranco
Misión médica sin acceso a la zona
Hasta el momento, la misión médica no ha podido ingresar a Convención para evacuar al policía herido y a cinco civiles afectados. Así lo confirmó Luis Fernando Niño, alto consejero para la Paz.
"La misión médica sigue sin poder ingresar a rescatar a los heridos, lo que representa una infracción al Derecho Internacional Humanitario. Pedimos a las partes respetar a la población civil y permitir la evacuación. Los videos que llegan desde Convención y Teorama evidencian que están utilizando a la población como escudo, lo que va en contra del artículo tercero común de Ginebra y los protocolos del Derecho Internacional Humanitario", advirtió Niño.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp