Se acaba el plazo para aplicar a becas de posgrado en el exterior: le dan hasta más de $200 millones
El pasado 7 de enero, Colfuturo abrió inscripciones para que los colombianos apliquen al Programa Crédito Beca.

Becas para estudiar en el exterior
Foto: Freepik / Pixabay - Max Avans
En Colombia, la búsqueda de estudios en el extranjero es una alternativa para quienes desean mejorar sus oportunidades laborales y académicas. Los interesados pueden acceder a posgrados, pasantías y programas de aprendizaje en idiomas, lo que permite experimentar entornos educativos y culturales distintos.
El costo de estos estudios representa un factor a considerar, ya que, además de la matrícula, los aspirantes deben cubrir gastos relacionados con trámites, documentación y manutención en el país de destino. Ante esta situación, varias personas recurren a becas y apoyos financieros que les permitan costear parte o la totalidad de su formación.
COLFUTURO es una de las entidades que facilita estos procesos, ofreciendo orientación y financiamiento a estudiantes colombianos interesados en cursar posgrados en instituciones internacionales. Durante más de tres décadas, la organización ha respaldado a más de 15.000 personas en su acceso a maestrías y doctorados en el exterior.
Cada año, se abre una convocatoria para participar en el Programa Crédito Beca de COLFUTURO. El pasado 7 de enero, Colfuturo abrió inscripciones para que los colombianos apliquen al Programa Crédito Beca. No obstante, el plazo para enviar la aplicación está cerca de terminar.
¿Cuánto termina el plazo de Colfuturo?
La convocatoria de COLFUTURO para el año 2025 permanecerá abierta hasta el viernes 28 de febrero, mientras que los resultados serán anunciados el 15 de mayo. Se recomienda a los aspirantes presentar su postulación con anticipación, ya que en los últimos días la plataforma puede registrar congestionamientos.
“Los colombianos y colombianas con excelencia académica, sin importar su edad o estrato socioeconómico, pueden postularse a COLFUTURO y tramitar directamente el formulario de inscripción. Los requisitos son sencillos y no se requiere de intermediarios para llenar la solicitud", afirmó Jerónimo Castro, director de la Fundación.
Lea también:Ofrecen becas completas para estudiar en colegios internacionales: estas son las condiciones
El Programa Crédito Beca (PCB) está dirigido a quienes buscan cursar maestrías, doctorados o especializaciones presenciales en el área de la salud en universidades reconocidas a nivel internacional. La postulación se realiza a través de la página web de COLFUTURO, cumpliendo con requisitos como contar con ciudadanía colombiana, ser profesional, definir el programa de estudios y presentar un ensayo.
El PCB permite a los beneficiarios acceder a créditos de hasta 50.000 dólares (más de $200 millones al cambio actual), con una duración de entre 9 y 24 meses. Inicialmente, funciona como un crédito educativo, pero puede transformarse en una beca si el beneficiario regresa a Colombia por un periodo de tres años y cumple con los siguientes criterios:
- 20 % al graduarse de un MBA, o de un programa de Administración o de Derecho.
- 40 % al graduarse de una maestría o un doctorado de otras áreas de estudio.
- 20 % al vincularse laboralmente, de tiempo completo, como funcionario público, docente o investigador (10 % en el primer año, 5 % en el segundo año y 5 % en el tercer año).
- 20 % si trabaja en Colombia, fuera de Bogotá y su área metropolitana (10 % en el primer año, 5 % en el segundo año y 5 % en el tercer año).
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp