Se conoce prueba de supervivencia de los policías secuestrados por el ELN en Arauca
En un video el patrullero Pérez y el subintendente Hoyos piden al Gobierno nacional establecer canales humanitarios para su liberación.
Por:
Óscar Javier Bueno
Policías secuestrados en Arauca por el ELN
Foto: Prueba de supervivencia suministrada
El Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reveló prueba de supervivencia de los uniformados de la Policía Nacional a quienes secuestró el pasado 20 de julio del 2025 cuando viajaban por la vía que conduce del municipio de Tame a la ciudad de Arauca.
Se trata de Franki Esley Hoyos Murcia, subintendente investigador criminal de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional de Colombia (DIJIN) y del patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza, adscrito igualmente a la DIJIN.
Le puede interesar: Cincuenta desplazados por enfrentamientos con el ELN en Antioquia
En el video difundido por el grupo armado ilegal los uniformados pidieron al gobierno nacional activar canales humanitarios para su liberación, absteniéndose de realizar operaciones militares.
"Solicito a la señora fiscal general de la nación, al señor director de investigación criminal y al señor al presidente de la República que realice todos los trámites correspondientes para nuestra pronta liberación. De igual manera, pido al señor ministro de la Defensa y a las fuerzas militares de Colombia, no realizar ninguna operación militar. Esto con el fin de salvaguardar nuestra vida e integridad", dijo el subintendente Hoyos.
En el pronunciamiento ambos enviaron mensajes de esperanza a sus familias: "Le mando un saludo muy especial a mi familia, que los amo mucho... Mi mamá, mi papá, estén tranquilos, mi hija hermosa, que pronto nos vamos a ver y a toda mi familia que con el favor de Dios nos vamos a ver", manifestó el patrullero Pérez.
Lea también: Ataque con drones a unidad del Ejército en Santa Rosa, Bolívar deja seis soldados heridos
Asimismo, el subintendente agregó: "Quiero mandar un mensaje de mucho amor a mi familia, a mi mamá, a mi papá, a mi esposa, a mi hijo, a mi hija y a mis hermanos... diciéndoles que me encuentro muy bien. He recibido un trato digno. y espero verlos muy pronto".
Es de destacar que esta es la primera prueba de supervivencia que se conoce de estos dos uniformados plagiados por el grupo terrorista ELN que también tiene en cautiverio a dos agentes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación.
Es el caso de Jesús Antonio Pacheco Oviedo, líder responsable de la Unidad de Infraestructura y Personas; y Rodrigo Antonio López Estrada, agente de protección, que fueron secuestrados en el municipio de Fortul el pasado 08 de mayo del 2025 cuando adelantaban labores administrativas y estudios de seguridad en las instalaciones de la Fiscalía local.
De estos funcionarios, que completan ya cerca de tres meses de secuestro, se han conocido dos pruebas de supervivencia: una el 10 de mayo y la más reciente el 8 de julio, en la que, a través de un video, reclaman al gobierno nacional, a la Fiscalía y a demás autoridades nacionales, el hecho de que no hubiesen habilitado canales para su liberación.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp