Secretaría de Movilidad anuncia embargos por no pagar multas de tránsito
Miles de personas estarían en riesgo de esta medida.
Por:
Andrés Prieto
Transportadores están preocupados por los paros que se están viviendo en Colombia por los arroceros.
Foto: Secretaria de movilidad
La Secretaría Distrital de Movilidad anunció que en marzo se proyecta aplicar aproximadamente 80.000 embargos a ciudadanos con multas de tránsito pendientes.
Esta medida se implementa tras agotar los procedimientos de cobro coactivo y notificar los mandamientos de pago.
Según la entidad, los embargos aplican a quienes tengan multas sin pagar, saldos pendientes o acuerdos de pago en mora. Antes de llegar a esta instancia, los deudores fueron invitados a saldar sus obligaciones para evitar sanciones adicionales.
En esta oportunidad, la Secretaría de Movilidad decidió embargar productos bancarios y financieros, incluyendo cuentas de ahorro y corrientes. La entidad realizó un análisis previo para identificar a los deudores y proceder con la medida cautelar.
Le puede interesar: Policía desplegó operativo contra el hurto en el norte de Bogotá: más de 250 policías estarán en esa zona
El proceso de cobro coactivo, regulado por la ley, permite la orden de embargos sobre diferentes bienes de los infractores. La Secretaría enfatizó que esta acción busca garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito y el pago de las sanciones impuestas.
Además de los embargos, los conductores con multas sin pagar enfrentan intereses y sanciones adicionales. En algunos casos, el valor del embargo puede ascender al doble del capital adeudado.
La Secretaría de Movilidad instó a los conductores a cumplir con las normas de tránsito para evitar multas y sanciones. También recordó que los ciudadanos pueden consultar el estado de sus comparendos y realizar pagos a través de la página web de la entidad.
Lea también: "Avanzan las investigaciones para capturar al ladrón": Galán tras robo de patineta en puente peatonal
Los pagos pueden efectuarse mediante la plataforma PSE o descargando el volante de pago para cancelar la deuda en bancos autorizados. Una vez realizado el pago, la entidad inicia el trámite de desembargo, proceso que toma hasta 15 días hábiles.
Los ciudadanos que realicen el pago de sus multas pueden solicitar el desembargo de sus cuentas bancarias. Esta solicitud puede gestionarse de manera presencial o virtual mediante el formulario de radicación de correspondencia disponible en la página web de la Secretaría de Movilidad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp