Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Secreto para que los patacones queden más crocantes

Aunque hay una forma tradicional de hacer patacones, hay un pequeño secreto para hacer que queden muy tostados.

Por:

Óscar Barrero
Compartir:
Secreto para que los patacones queden más crocantes

Secreto para que los patacones queden más crocantes

Foto: Suministro: antojandoando.com

El plátano verde o mejor conocido como plátano macho, es un fruto que se da en varias zonas de Colombia, específicamente en el Urabá antioqueño, llanos orientales, zona central y en el sur del Cauca, donde muchas personas tienden a tener el plátano como uno de los mejores acompañantes en sus comidas. 

Te puede interesar: Carnes de res y cerdo, plátano verde y café molido subieron de precio en septiembre

Por lo general su precio tiende a ser económico, pero tras la inflación este ha elevado un poco su costo, pero eso no impide que sea de difícil consumo para las familias colombianas que suelen hacer diferentes preparaciones.  

Px Here- Imagen de uso libre

Es así, que muchas generaciones de familias en Colombia, han utilizado el plátano verde para preparar sancochos, ya que las abuelas tenían la tendencia de decir que “si el sancocho no tiene plátano, no es sancocho”.

Asimismo, también suelen preparar moneditas de plátano que se usan en pequeños círculos pequeños y se fritan para que su crujiente sabor deleite los paladares de muchos comensales, algo que suelen preparar mucho sobre todo en los llanos.  

Preparación de los patacones para que queden tostados 

Pero hay un plato más especial que se consume en gran parte del país, pero sobre todo en la Región Caribe y estamos hablando de los patacones o tostones, que no solo sirve para acompañar un buen plato de pescado con arroz de coco, sino que también funciona de la manera ideal como una entrada acompañada de un hogao (guiso entre cebolla, tómate y ajo) y es perfecto como un abrebocas para un plato fuerte.  

Pero, aunque parezca fácil, hay muchos secretos para que el patacón quede bien tostado, y aunque algunos optan porque este sea solo simplemente dejar calentar bien el aceite y dejarlo lo suficiente en algún recipiente sin que se quemen, hay una fórmula que los hace ser más crocantes.  

¿Cómo hacer que los patacones queden tostados?

Suministro: antojandoando.com

Te puede interesar: Invima alerta por pasabocas fraudulentos de plátano verde y maduro

Esta consiste en que una vez el plátano haya estado sin cascara, partido y freído para aplastar y volver llevar al aceite. Muchos colombianos optan por remojarlos antes entre una mezcla de agua, ajo y unas gotas de limón, para que una vez queden secos con una toalla absorbente, vuelvan al aceite y su aspecto sea completamente un gran tostado que se pueda deleitar.  

Esto también depende mucho del gusto de las personas, ya que hay preparaciones de patacones que son extremadamente grandes y que llevan otros acompañantes. Pero igualmente siguen haciendo estas técnicas para su sabor y crocancía no tengan comparación.  

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

plátano verdegastronomiaPatacónRecetas colombianas fáciles
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
¿Cómo hacer que los patacones queden tostados?