'Seguimos siendo el mayor inversor extranjero': embajador de EE.UU. destaca relación con Colombia frente a China
John McNamara resaltó que el intercambio con Colombia es equilibrado, a diferencia de otras potencias que “venden mucho, pero compran poco”.

Embajador (e) de EE. UU. en Colombia, John McNamara.
Foto: RCN RADIO l Sara Fajardo
Durante la Cumbre Agroindustrial Agro Colombia 2030: Cultivando el Futuro organizada por la Cámara Colombo Americana, el embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, subrayó la solidez y el equilibrio en la relación comercial entre ambos países, en contraste con otros socios internacionales, en momentos en que el Gobierno colombiano fortalece sus acercamientos con China.
“Hoy en día, el comercio entre Colombia y los Estados Unidos ha llegado a un nivel récord de 55.000 millones de dólares en 2024”, señaló McNamara, al destacar que “nuestro comercio también es bastante balanceado. En otras palabras, vendemos y compramos por cifras similares”. Según dijo, este equilibrio no es común: “Como ustedes saben, no siempre es así con otros países. Puedo pensar en uno, por ejemplo, en el cual están vendiendo mucho acá, pero comprando poco”.
Más noticias: Gobernadora del Valle condena ataque terrorista en Cali: "es un acto de cobardía"
Aunque no mencionó directamente a China, su comparación coincide con el contexto de los recientes acercamientos del Gobierno colombiano al país asiático y con las diferencias en los niveles de intercambio y compra bilateral que caracterizan esa relación.
McNamara también resaltó el papel de Estados Unidos como principal inversor extranjero en Colombia. “En 2024, la inversión extranjera directa de los Estados Unidos alcanzó los 5.500 millones de dólares”, dijo, y contrastó ese dato con el de China: “Comparando con solamente, por ejemplo, 150 millones. 5.500 millones versus 150 millones del país de China. Entonces, es una diferencia grandote”.
El embajador remarcó que la relación entre Colombia y Estados Unidos no es reciente ni coyuntural. “Los Estados Unidos y Colombia han trabajado juntos durante más que 200 años. Somos aliados, somos socios, tenemos lazos bien, bien fuertes entre nuestros dos pueblos”, afirmó.
Lea más: Colombia desperdicia toneladas de comida cada año: informe
Se refirió también a los vínculos sociales y culturales que unen a ambos países: “Tenemos familias compartidas entre los dos países y lazos de amistad que no solamente son profundos, sino también duraderos”.
Finalmente, destacó que, además de afrontar desafíos comunes, “uno de nuestros mayores logros bilaterales en la última década ha sido la expansión de los lazos comerciales y económicos entre nuestras dos naciones”.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp