Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Según la Personería de Medellín, más del 80% de tutelas son por falta de atención médica

Esto equivale a más de 13.700 personas que debieron recurrir a la justicia para acceder a servicios médicos. 

Por:

Verónica Gómez Perea
Compartir:
Tutelas de salud

Tutelas de salud

Foto: Defensoría del Pueblo

Según un balance presentado por la Personería Distrital de Medellín sobre la situación del sistema de salud muestra que el 83.07% de las 16.497 acciones de tutela tramitadas entre 2024 y lo corrido de 2025 están relacionadas con solicitudes de protección al derecho fundamental a la salud.

Esto equivale a más de 13.700 personas que debieron recurrir a la justicia para acceder a servicios médicos. 

Lea también: Fundación Santa Fe aclara que es falso el video sobre estado de salud de Miguel Uribe

El informe también revela que son frecuentes los incidentes de desacato a estas órdenes judiciales, lo que representa un incumplimiento sistemático de fallos que buscan proteger un derecho básico. “No basta con acudir a la tutela: muchos fallos no se cumplen, lo que agrava la vulneración”, advirtió el personero Distrital. 

En paralelo, la entidad realizó 1.103 verificaciones de derechos humanos durante el último año, siendo el derecho a la salud el más afectado. Más del 60% de estas atenciones correspondieron a personas mayores y personas con discapacidad, dos grupos con dificultades para acceder a tratamientos y medicamentos de alto costo, según la entidad.  

Le puede interesar: Los cuatro ministros que no firmaron el ‘decretazo’ de Petro para la consulta popular: ¿por qué no lo hicieron?

Ante este panorama, y con el objetivo de coordinar acciones interinstitucionales, la Personería Distrital de Medellín instaló la Mesa de Trabajo de la Red Hospitalaria del Distrito. “En este espacio se contó con la presencia de la procuraduría regional y provincial, la defensoría del pueblo, las secretarias de salud distrital y seccional, la presencia mayoritaria de los gerentes y directores de las EPS e IPS que operan en el", señaló Elkin Eduardo Gallego Giraldo, personero delegado Decisiones Disciplinarias.

La Personería también ha actuado como coadyuvante en una Acción Popular interpuesta por el Distrito, con la que se busca enfrentar la crisis estructural del sistema, incluyendo la mora en pagos a prestadores, el desabastecimiento de medicamentos, y la sobreocupación hospitalaria, que en algunos casos supera el 200%. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

PersoneriatutelasSistema de saludmala atención médica
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News