Semana Santa: Popayán proyecta recibir 25.000 turistas y amplía su oferta cultural y gastronómica
El municipio implementará nuevas estrategias para garantizar la movilidad, la seguridad y el acceso a los principales eventos.

La oferta en Semana Santa de turismo religioso aporta al desarrollo de la economía
Foto: Prensa Gobernación
Luis Felipe Chávez, secretario de Cultura y Turismo de Popayán, informó que la ciudad se prepara para recibir alrededor de 25.000 visitantes durante esta Semana Santa, lo que representa un aumento del 10 % con respecto al año anterior.
En diálogo con RCN Radio, el funcionario señaló que “para este año 2025 estamos esperando aproximadamente 25.000 personas, que es un incremento más o menos del 10 % del año anterior, que recibimos alrededor de 23.000 personas”.
Oferta turística cultural y religiosa
Chávez destacó la oferta turística de Popayán, tanto en su componente cultural como religioso. “La arquitectura turística de nuestro municipio de Popayán... tenemos sitios de interés: el Parque Francisco José de Caldas, la Torre del Reloj o Nariz de Popayán, el Teatro Municipal Guillermo Valencia, el Puente del Humilladero, la Casa Caldas, Paraninfo Francisco José de Caldas, el Morro de Tulcán, Rincón Payaneso o Pueblito Patojo y la Fundación Junta Pro Semana Santa”, precisó.
Le puede interesar: Tunja tiene 14 templos patrimoniales para visitar en Semana Santa
En cuanto a la oferta religiosa, el funcionario mencionó templos emblemáticos de la ciudad como “la Basílica de Nuestra Señora de Asunción, la Ermita, el Templo de la Encarnación, el Santuario de Belén, el Templo Santo Domingo, San Agustín, San Francisco, San José, el Carmen y el Templo de la Merced o San Camilo”.
Algunas de las novedades para este año son muestras gastronómicas y ferias artesanales. “Tenemos la ampliación de las muestras gastronómicas en diferentes lugares del municipio como Achillote, Man y Mesa Larga, que son exposiciones de personal que trabaja en las plazas de mercado permanentemente”, explicó. “Las exposiciones artesanales también es algo importante”, dijo.
El secretario también señaló que se dispondrán graderías gratuitas en el Parque Caldas para ciertos grupos poblacionales. “Las graderías que están ubicadas en el Parque Caldas son totalmente gratuitas para personas discapacitadas, mayores de 60 años y mujeres en embarazo”, explicó.
Seguridad para los visitantes
Luis Felipe Chávez, secretario de Cultura y Turismo de Popayán, se refirió a las medidas de seguridad y explicó que se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) con el apoyo de varias entidades.
“Está respaldado por la Policía, Ejército, organismos de socorro, Migración Colombia, Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja... se han organizado una serie de consejos de seguridad con estas entidades, precisamente en el municipio y en el departamento”, manifestó.
Lea también: Oferta de pescado marca el inicio de Semana Santa en Corabastos: así están los precios para esta temporada
Chávez también mencionó algunos trabajos de mantenimiento vial dentro y fuera de la ciudad. “En las vías a nivel del municipio se han hecho unas reparaciones para mejorar el tránsito tanto de la Semana Santa nocturna en el centro histórico, como en los barrios populares. Además, también encontrarán la vía Panamericana disponible y dispuesta con toda la seguridad que garantice la llegada y el regreso de los turistas que nos visitan”, concluyó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp