Sena ofrece más de 1.800 vacantes para trabajar allí: Requisitos y cómo aplicar
Las inscripciones estarán disponibles próximamente a través del aplicativo SIMO. A continuación, se detallan las fechas y las jornadas.
Por:
Flor Angie Baena
Sena ofrece más de 1.800 vacantes para trabajar allí: Requisitos y cómo aplicar
Foto: Freepik y logo SENA
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ha abierto convocatorias para cubrir 1.800 vacantes disponibles en el SENA. Estas plazas forman parte del Sistema General de Carrera Administrativa y ofrecen oportunidades de ascenso.
Vacantes disponibles:
- Profesional: 698
- Asesor: 9
- Instructor: 941
- Asistencial: 31
- Técnico: 130
Leer más: Más de 4.000 vacantes de empleo en Bogotá: Conozca cómo aplicar
Como parte del proceso de selección, la entidad encargada realizará jornadas de socialización en varias ciudades del país durante febrero y marzo. Estas sesiones informativas detallarán las etapas del concurso, los requisitos y otros aspectos importantes.
Inscripciones y proceso de postulación
Las inscripciones estarán disponibles próximamente a través del aplicativo SIMO. A continuación, se detallan las fechas y lugares de las jornadas de socialización:
Barranquilla: Salón Giacometto - Centro de Comercio y Servicios, carrera 43 #42-40. Fecha: 13 de febrero, de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Medellín: Complejo Central, Torre Sur, avenida Ferrocarril, calle 51 #57-70. Fecha: 20 de febrero, de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Bucaramanga: Auditorio Enrique Low Murtra, calle 16 #27-37. Fecha: 27 de febrero, de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Cali: Complejo Salomia, calle 52 #2 bis 15. Fecha: 6 de marzo, de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Neiva: Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios, carrera 9 #68-50. Fecha: 13 de marzo, de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Tunja: Centro de Gestión Administrativa y Fortalecimiento Empresarial, carrera 9 #28-34. Fecha: 20 de marzo, de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Bogotá: Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, calle 52 #13-65. Fecha: 27 de marzo, de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Requisitos y procedimiento de inscripción Para participar en el proceso de selección, los aspirantes deben estar registrados en la plataforma SIMO. Este requisito es indispensable para acceder a la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) y postularse a una única vacante.
Vea también: “Tenemos asegurado el abastecimiento de gas para 2025”: Ministro de Minas por alza en tarifas
La CNSC ha detallado el procedimiento para completar el registro e inscripción de manera exitosa:
- Ingresar al portal oficial de la CNSC (www.cnsc.gov.co) y seleccionar la opción correspondiente a SIMO, o acceder directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co.
- Crear un usuario y contraseña para establecer un perfil en la plataforma.
- Desde el panel principal, dirigirse a la sección de OPEC y utilizar el buscador para identificar las oportunidades laborales disponibles.
- Seleccionar la convocatoria vigente y filtrar las vacantes de interés mediante palabras clave.
- Para preinscribirse o guardar una oferta como favorita, es necesario iniciar sesión con las credenciales registradas.
Además, los documentos del Acuerdo y el Anexo Técnico contienen información detallada sobre requisitos, responsabilidades y costos asociados a cada cargo. Estos textos pueden consultarse en el enlace oficial de la CNSC: https://cnsc.gov.co/convocatorias/sena-4?field_tipo_de_contenido_convocat_target_id=65.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp