Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Senador Jairo Castellanos radicó ante la CIDH petición por el Catatumbo

El congresista hizo un llamado de urgencia por medidas cautelares para frenar la crisis humanitaria.

Por:

Fabián Trujillo Beltrán
Compartir:
Medidas Cautelares

Medidas para el Catatumbo.

Foto: Redes del congresista

En respuesta a la grave crisis humanitaria en el Catatumbo, Colombia ha solicitado a la CIDH la adopción de medidas cautelares para proteger a la población civil. La  petición busca garantizar la seguridad de miles de personas afectadas por la violencia, el desplazamiento forzado y la ausencia de una respuesta efectiva del Estado.

"La crisis ha dejado un saldo de 90 mil víctimas, 56 mil desplazados, 32 mil confinados y más de 40 mil niños sin acceso a la educación", recordó el senador Jairo Castellanos, quien viajó a Washington.

En contexto:Con drones cargados de explosivos se enfrentan la fuerza pública y grupos armados en el Catatumbo 

Además, el congresista aseguró que a  pesar del decreto de conmoción interior, la violencia sigue escalando con atentados en Cúcuta, hostigamientos en Convención y la toma de Las Mercedes, evidenciando que la capacidad estatal ha sido superada.

La solicitud fue presentada en Washington por el senador, en medio de una diligencia en la que resaltó que, “Es urgente que el Estado garantice protección efectiva y que la comunidad internacional intervenga para evitar que esta crisis se siga profundizando”.

Otras noticias:Masacre en Ocaña: autoridades vinculan crimen a disputa entre ELN y disidencias de las Farc

De ser aceptada por la CIDH, la medida permitiría que organismos internacionales verifiquen la situación en el terreno y emitan recomendaciones vinculantes para que el Gobierno garantice la seguridad, refuerce la presencia institucional más allá del ámbito militar y asegure la implementación de los Acuerdos de Paz.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

SenadorCIDHmedidas cautelaresCatatumbo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News