Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Señal azul con una moto y una P: qué significa y de cuánto es la multa

Las autoridades actualizaron el Manual de Señalización Vial, incluyendo señales exclusivas para motociclistas.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Nueva señal de tránsito para motos

Nueva señal de tránsito para motos en Colombia.

Foto: Colprensa - Redes sociales

Las señales de tránsito en Colombia cumplen un papel fundamental en la regulación de la movilidad y la prevención de incidentes viales. Su diseño y aplicación permiten orientar el comportamiento en las vías, indicando restricciones, advertencias y direcciones que deben ser acatadas.  

En el país, las señales de tránsito se diferencian por sus colores y formas, lo que facilita su identificación y comprensión. Las señales reglamentarias son de fondo blanco con bordes rojos y símbolos negros, y establecen prohibiciones y obligaciones, como los límites de velocidad o la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad. Por otro lado, las señales preventivas son de fondo amarillo con símbolos negros y advierten sobre condiciones que pueden representar riesgos en la vía, como curvas peligrosas o zonas escolares.  

De interés:Líneas rojas en las carreteras: qué significan y la multa que toca pagar por ignorarlas

Las señales informativas tienen fondo azul o verde y proporcionan datos sobre direcciones, distancias o servicios disponibles en la ruta. Adicionalmente, existen señales de tránsito horizontales, que se encuentran pintadas sobre la calzada y cumplen funciones de guía o advertencia.  

No obstante, en los últimos meses han aparecido unas señales de tránsito que han generado múltiples confusiones en conductores, especialmente en motociclistas, pues se trata de una señal azul con una moto y una p. Aquí le contamos de qué se trata.

En el mes de septiembre del 2024, a través de una nueva resolución, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) actualizó el Manual de Señalización Vial, en el que se incluyeron nuevas señales para motociclistas.

La señal que ha generado confusión (azul con una moto y una p) es la SIM-06, la cual indica que hay un parqueadero para motocicletas en esa zona. En ese sentido, al ser esta una señal informativa, no aplica para ninguna sanción, pues solo está indicando un servicio disponible en el corredor vial.

Lea también: ¿A qué conductores se les embargarán sus cuentas bancarias en marzo de 2025 en Bogotá?

Además de esta, en el manual se establecieron otras cinco señales exclusivas para motociclistas, las cuales tienen como objetivo mejorar las condiciones del tránsito y salvaguardar la integridad de los actores viales.  

  • SIM-01: Indica el punto donde comienza un carril exclusivo para motocicletas, diferenciándolo del resto de la vía para organizar la circulación y mejorar la seguridad vial.
  • SIM-02: Señala el término del carril exclusivo para motociclistas, indicando el momento en que deben integrarse nuevamente al flujo vehicular general.  
  • SIM-03: Marca un espacio reservado para motocicletas en intersecciones con semáforo, siempre que la vía cuente con un carril exclusivo para este tipo de vehículos.  
  • SIM-04: Indica que en la intersección semaforizada hay un carril exclusivo para otros medios de transporte, como buses, junto con un área de detención adelantada exclusiva para motociclistas. En estos casos, el giro a la derecha está restringido.  
  • SIM-05: Señal similar a la SIM-04, pero en este caso, el giro a la derecha o izquierda se permite según lo indicado por la regulación de la intersección. 

En el caso de estas señales, sí cuentan con sanciones en caso de infracción. Según establece el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), este tipo de multa está denominada como A05 y el costo asciende a los $161.200.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Señales de tránsitoAgencia Nacional de Seguridad VialMotocicletasnormas de tránsitoVehículos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News