“Siguen hablando de ajustar tarifas, pero no toman decisiones y no trabajan con el sector privado”: Andeg al Gobierno
El presidente Gustavo Petro le dio un fuerte regaño al ministro de Minas, Andrés Camacho, por las altas tarifas de energía.

Presidente de Andeg, Alejandro Castañeda
Foto: Andeg
El presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), Alejandro Castañeda, aseguró que en el reciente consejo de ministros, donde el presidente Gustavo Petro regañó públicamente al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, se evidencia la desarticulación del Gobierno con el sector energético privado.
Uno de los puntos que generó este llamado de atención fue la salida del viceministro de Energía, Javier Campillo, así como los retrasos en la implementación del nuevo marco tarifario por parte de XM, el operador del mercado.
De acuerdo con el presidente de Andeg, la falta de articulación con el sector privado, lo que ha impedido avanzar en soluciones de grandes cuellos de botella como las demoras en licencias ambientales y retraso en subsidios de energía que llegan a través de la factura.
“El presidente y el ministro siguen hablando de ajustar las tarifas eléctricas, pero no toman decisiones y no trabajan con el sector privado, los gremios, las empresas, y el sector público para buscar soluciones. Simplemente echan la culpa a las empresas y al sector, afirmando que no quieren trabajar, lo cual no es cierto. Desde los gremios hemos presentado al menos 15 propuestas en los últimos dos años, pero no hay un canal de comunicación efectivo”, señaló a RCN Radio.
Además, destacó que las medidas sugeridas por el Gobierno no abordan adecuadamente los problemas tarifarios, ya que el precio en bolsa que pagan las empresas comercializadoras de energía solo corresponde a un 5% de la factura.
Lea también: Advierten riesgo de inviabilidad de proyectos de energías renovables con nuevo marco tarifario de XM
“La resolución cambia la forma de funcionamiento de los precios de bolsa, generando desconfianza entre los inversionistas. Varias empresas ya han decidido no continuar con sus proyectos, especialmente los proyectos renovables, que son la bandera de este gobierno”, explicó el presidente de Andeg.
Finalmente, el dirigente gremial hizo un llamado al Gobierno para un trabajo articulado, con el propósito de garantizar el suministro de energía en todo el país, así como avanzar en la reducción de tarifas para los usuarios, uno de los propósitos del Gobierno Nacional.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp