Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Siniestros viales: autoridades de transporte lanzan normativa por preocupante panorama

Según el observatorio de la ANSV, en enero de 2025 hubo 639 víctimas fatales.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Vehículos particulares

Más de 14 millones de pasajeros se movilizarán por las terminales terrestres.

Foto: Superintendencia de Transporte

En aras a disminuir el índice de siniestralidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) implementará el 'Plan 365', con base en la circular conjunta 023 de 2025. Aunque el fin es prevenir accidentes durante todo el año, cobra mayor relevancia ad portas de Semana Santa. 

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial da cuenta de 639 víctimas fatales en accidentes de carretera durante enero de 2025. Las principales causas abarcan exceso de velocidad, no atender las señales de tránsito, posible embriaguez, malas condiciones de la vía, fallas mecánicas y cruzar sin observar. 

Lea además: Cierran la vía Risaralda- Chocó por presencia de un carrotanque abandonado con insignias del ELN

"Con este plan instamos a las autoridades y entidades que intervienen en el tránsito del país a llevar a cabo acciones de prevención, vigilancia y control enfocadas en el respeto de las normas de tránsito", explicó la ANSV. "Y con especial atención durante las temporadas vacacionales, puentes festivos, feriados o festividades locales para proteger la vida e integridad de las personas", continuó.

Alcance de las acciones incluye: 

  • Control de embriaguez. 
  • Control de velocidad en las carreteras.
  • Vigilancia sobre el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). 
  • Control en prestación del servicio informal del transporte de pasajeros. 
  • Verificación del porte correcto de elementos de seguridad. 

En otra información: Disidencias estarían imponiendo restricciones a transportadores del sur del Tolima

"El Plan 365 además de ser una estrategia de apoyo operativo, también pretende articular la oferta institucional de la ANSV y afianzar las capacidades humanas y uso adecuado de herramientas técnicas y tecnológicas, a través de la asistencia técnica que facilite la implementación de medidas para la vigilancia", se lee en un aparte de la circular. 

La ANSV asegura que las principales víctimas fatales son motociclistas. Durante el año pasado, fueron 8.271 los muertos en carreteras. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

ANSVTránsito y TransporteVehículosAccidentes viales
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News