SuperIndustria impone millonaria sanción a Flypass por fallas en el servicio de peajes electrónicos
Flypass enfrenta sanción de $745 millones por deficiencias en el servicio de pago electrónico.

El de este 1 de abril es el tercer ajuste a las tarifas de peajes de 2025.
Foto: ANI
La Superintendencia de Industria y Comercio, a través de la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor, impuso una multa de $745.057.792 la plataforma de pago electrónico Flypass, tras detectar múltiples fallas en la prestación del servicio que afectaron los derechos de los consumidores.
Esta sanción se deriva de una investigación basada en más de 8.000 quejas y reclamos presentados por los usuarios, entre octubre de 2024 y abril de 2025.
Puede leer: Exponen nueva estafa en los peajes: así están robando a quienes viajan por carretera
La investigación reveló diversas irregularidades que vulneraron las expectativas de los consumidores. En primer lugar, se comprobó la existencia de cobros erróneos y doble débito. Se identificaron casos en los que los usuarios no pasaron por el peaje o desvincularon sus vehículos de la plataforma antes de que se realizara el cobro, pero aún así se les descontó dinero de sus cuentas.
Además, hubo situaciones en las que Flypass realizó un débito, pero los consumidores tuvieron que pagar en efectivo en el peaje, resultando en un doble cobro.
Lea también: Destapan nueva estafa usa el Sisbén y Prosperidad Social para robar a los colombianos
Otro de los problemas detectados fueron las demoras en la entrega de los tags (dispositivos de lectura) y fallas en su asignación y lectura. Según el ente de control, Flypass no cumplió con los plazos informados para la entrega de los tags, además de presentar problemas en el sistema para su activación.
Aunque los usuarios tenían saldo disponible en la plataforma, se dieron casos en los que, al pasar por los peajes, el tag era leído como cancelado o sin saldo.
Asimismo, la SuperIndustria afirmó que se encontraron inconvenientes en las transacciones realizadas a través de la plataforma. "El sistema de Flypass presentó fallas para registrar correctamente las compras de los tags, que aparecían como rechazadas, a pesar de que el dinero ya había sido descontado de las cuentas. También se evidenció que muchos usuarios tuvieron problemas para acceder a la aplicación Flypass, lo que les impidió utilizar el servicio de manera adecuada", indicó la SIC en un comunicado.
Le puede interesar: Agoniza el transfuguismo en el Congreso: proyecto se hundiría este martes
Ante estos hallazgos, la Superintendencia de Industria y Comercio reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores, subrayando que las empresas deben garantizar que los productos y servicios que ofrecen cumplan con lo prometido.
En este sentido, se recordó que contra esta sanción procede el recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor y/o el recurso de apelación ante la Delegatura para la Protección al Consumidor.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp