Supersalud confirma hallazgo de medicamentos en bodega de Audifarma que figuraban como "pendientes" para los pacientes
La Superintendencia de Salud confirmó la auditoría a las bodegas de Audifarma tras la solicitud que realizó el presidente Petro en la mañana
Por:
Sebastián Rodríguez
Insulina - referencial.
Foto: Cortesía Secretaría de Salud de Cali
La Superintendencia de Salud confirmó que en horas de la tarde adelantó una visita a las bodegas de Audifarma ubicadas a las afueras de Bogotá. Según reveló el organismo de control durante esta auditoría logró detectar dentro de esta bodega la presencia de algunos medicamentos que figuraban como no disponibles para dispensar a los usuarios de las EPS.
"El acta de auditoría revela que de una lista de 22 medicamentos de mayor demanda por los usuarios, ocho de estos tenían suficientes existencias en la bodega de Audifarma, entre los que se encuentra la insulina, medicamento que está en la lista de pendientes de los usuarios que acuden a los distintos puntos de dispensación de este gestor farmacéutico", señala en su comunicado la Supersalud.
A su turno, el superintendente de Salud Giovanny Rubiano aseguró que: "es incongruente que existiendo 113 mil unidades disponibles de un medicamento como la insulina, no se tengan unidades disponibles en los puntos de atención de los usuarios".
“No existe justificación alguna, ni de tipo administrativo, ni por ninguna otra razón, para que estos medicamentos no estén disponibles para su entrega, y sí estén registrados como pendientes en las órdenes de los pacientes”, aseguró el Superintendente.
Lea: Petro denunció disponibilidad de medicamentos reportados como faltantes en puntos de dispensación
De la misma forma, y tras este hallazgo, la Supersalud señaló que le ordenó a Audifarma trasladar en menos de 24 horas a sus puntos de dispensación todos los medicamentos faltantes y que tenía guardados en una bodega.
"Por esta razón, la Supersalud ordenó a Audifarma que en un término máximo de 24 horas traslade a sus puntos de dispensación los medicamentos que tiene en bodega, ya que no hay ninguna excusa para no ponerlos al alcance de los usuarios, arriesgando la salud y la vida de los mismos", aseguró la Superintendencia.
Finalmente la Supersalud señaló que durante la auditoría que llevó al rededor de tres horas, representantes de Audifarma sostuvieron que las 113.000 unidades de insulina halladas en su bodega, dependían de qué EPS tenía asignada para la respectiva entrega, a lo que el Supersalud les recordó que "los trámites administrativos deben cumplir sus obligaciones y solventar las falencias que existan, sin que ello afecte o ponga en riesgo la salud de los afiliados al sistema de salud".
1/2
Descubren medicamentos como "pendientes" en Audifarma
Cortesía Secretaría de Salud de Cali
2/2
Descubren medicamentos como "pendientes" en Audifarma
Cortesía Secretaría de Salud de Cali
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp