Supersalud impone medidas preventivas a la Nueva EPS
Según la Supersalud, la acción es para proteger a sus afiliados y evitar acciones que pongan en riesgo su vida o la integridad física.
Por:
Diana Cabrera
Sede de la Nueva EPS
Foto: Cortesía Nueva EPS
La Superintendencia Nacional de Salud anunció que emitió dos nuevas medidas preventivas para la Nueva EPS, para proteger a sus afiliados y evitar acciones que pongan en riesgo su vida o la integridad física y el cuidado y destino de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Indicó que esta medida cautelar, es preventiva y de esta forma proteger a los pacientes y usuarios del sistema de salud en Colombia.
“Dentro de las dos nuevas medidas contempladas, la primera es una nueva orden al actual contralor designado para esta EPS que es la de hacer seguimiento a las postulaciones para el giro de recursos a la red de prestadores y proveedores de servicios de salud de la Nueva EPS. La segunda medida es el seguimiento presencial y permanente al cumplimiento del plan de trabajo que la Superintendencia de Salud ha definido para esta EPS, por parte del equipo técnico de la delegatura de aseguramiento de la Supersalud”, indicó.
Apuntó que la EPS deberá garantizar, documentar y poner a disposición la información necesaria para que el contralor designado realice diversas validaciones sobre los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud postulados.
“Es importante que se emita un concepto técnico, con base en los criterios de legalidad, oportunidad y destinación de los recursos, dejando constancia documentada de su análisis y recomendaciones frente a la viabilidad del giro.
Así mismo, la medida de seguimiento especial se adopta con el propósito de verificar, en tiempo real, el cumplimiento efectivo de las acciones contenidas en el plan de trabajo aprobado por la Superintendencia”, explicó.
El Supersalud recordó y advirtió a la Nueva EPS S.A. y a los prestadores o proveedores como sujetos vigilados por esta Superintendencia, que se hará estricta vigilancia al cumplimiento del régimen y de las condiciones impuestas para el giro de recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), en aras de la prevención de prácticas no autorizadas.
“Las EPS intervenidas tienen un agente interventor que es también un vigilado nuestro. Así que estamos atentos y vigilantes para que todos los actores, todos, cumplan a los usuarios afiliados al sistema de salud”, indicó el superintendente Giovanny Rubiano García.
Destacó en una comunicación dirigida a los usuarios del sistema de salud en Medellín, que la situación calamitosa que viven los usuarios requiere soluciones estructurales porque sus causas son sistémicas.
“Se requiere el fortalecimiento de un primer nivel de atención que sea resolutivo y del mayor control y seguimiento a los recursos del sistema”, indicó.
Reafirmó que las barreras en la atención de los pacientes ponen en riesgo su vida. “Los gestores y demás actores del sistema deben entender que la demora, la negación de un servicio, la entrega incompleta e inoportuna de un medicamento y las barreras de cualquier índole que se impongan a la prestación de los servicios, ponen en riesgo la integridad y derecho a la salud de los ciudadanos”, sostuvo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp