Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

SuperSalud ordenó medida cautelar sobre el Fondo del Magisterio

Las acciones según la Supersalud buscan proteger a los maestros dentro del sistema de salud.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Atención en salud para los docentes del país

Supersalud ordenó medida cautelar sobre el Fondo del Magisterio.

Foto: FOMAG

La Superintendencia Nacional de Salud, anunció que mediante una Resolución ordenó una medida cautelar contra el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG).

La decisión según la entidad busca suspender de forma provisional todas las acciones que ponen en riesgo la vida e integridad de los afiliados al FOMAG y la correcta administración de los recursos destinados a la salud. 

Según la SuperSalud, esta medida tendrá una vigencia de tres meses, entre el 23 de septiembre y el 23 de diciembre de 2025.

En consecuencia, el FOMAG, su Consejo Directivo y la Fiduprevisora S.A., en calidad de vocera y administradora del Fondo, deberán detener prácticas que afecten la oportunidad y accesibilidad en la prestación de servicios de salud, así como el incumplimiento en los pagos a la red de prestadores y proveedores.

La resolución de la Superintendencia ordena al Consejo Directivo del FOMAG la presentación, en un plazo máximo de cinco días hábiles, de un plan de contingencia con acciones verificables, cronogramas, responsables y recursos definidos, orientado a superar los hallazgos detectados. 

Más noticias:Gobernador de Nariño propone que guerrilleros participen en obras viales junto al Ejército

“De igual manera, deberá garantizar la red nacional de prestación de servicios, asegurar el monitoreo de la atención y pagos oportunos a prestadores, así como la gestión de riesgos en salud y respuesta a las PQR de los afiliados”, indicó.

Destacó que además la Fiduprevisora S.A. deberá ejecutar el plan aprobado, remitir informes semanales sobre su cumplimiento, entregar información financiera y contable actualizada, así como garantizar el flujo de recursos y la contratación adecuada de la red de servicios.

De interés: "No somos los responsables de la seguridad o inseguridad que vive hoy Buenaventura": delegado del Gobierno

“Las medidas adoptadas por la Superintendencia Nacional de Salud son de carácter especial y provisional, y están orientadas a proteger de manera inmediata la vida, la integridad de los afiliados al FOMAG y la correcta administración de los recursos públicos”, sostuvo.

La Superintendencia afirmó que realizará un seguimiento especial, presencial y permanente en la sede del FOMAG y de la Fiduprevisora S.A. para verificar el cumplimiento de las órdenes impartida.

Fuente: sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Superintendecia de SaludMedida CautelarmaestrosAtención en salud
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News