Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

SuperServicios visitará oficinas de Vanti tras anuncio de incremento en facturas

La compañía anunció incrementos de hasta el 36% para hogares, comercio y vehículos, en varias ciudades del país.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Vanti referencia

Vanti referencia

Foto: Vanti

La Superintendencia de Servicios Públicos (SuperServicios) anunció que visitará las oficinas de Vanti, tras el anuncio de la compañía de incrementar hasta un 36% el cobro de este servicio en varias ciudades del país.

Está decisión se da luego de la solicitud del ministro de Minas, Andrés Camacho, de iniciar una investigación formal a la compañía por la compra de gas importado, lo que generó el incremento en las tarifas.

Lea también: Gobierno podrá limitar o suspender abastecimiento de combustibles, clave para la producción de cocaína

Gas tenemos!

Los incrementos en tarifa son injustificados, las superintendencias deben investigar comportamiento de agentes. https://t.co/ColC9EYcmr

— Andrés Camacho M. (@andrescamachom_) February 6, 2025

De acuerdo con la Superintendencia de Servicios Públicos, esas visitas de inspección se llevarán a cabo entre el 7 y el 10 de febrero, con el fin de verificar las razones de los incrementos en el precio que paga el usuario a Vanti S.A.

“La entidad ha hecho y continuará haciendo los debidos requerimientos a las empresas prestadoras del servicio de gas domiciliario por redes y analiza los diferentes procesos relacionados con la contratación de gas por parte de las comercializadoras”, indicó la autoridad.

Asimismo, sostuvo que también realizó una visita a las instalaciones de XM, el operador del  Sistema Interconectado y el administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia, para verificar la implementación de los cambios regulatorios en las tarifas de energía.

Esta había sido una solicitud hecha por el mismo presidente Gustavo Petro. Sin embargo, XM informó sobre la implementación del nuevo macro tarifario con el que se intervienen los precios de escasez de la energía comprada a través de bolsa.

Lea también: Por aumento en el precio del gas, el valor del 'corrientazo' volverá a subir

Cabe mencionar que desde diferentes sectores se ha advertido las graves consecuencias que esta decisión generará en la productividad. La presidenta de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía (Acolgen), Natalia Gutiérrez señaló que esa decisión pondrá en riesgo la prestación del servicio.

“Creemos que al presidente no le han entregado la información completa, intervenir el mercado como se está interviniendo en este momento solo nos va a poner en riesgo las nuevas inversiones, nos va a generar unos litigios internacionales muy importantes por violación de tratados internacionales y lo más preocupante es que con esas intervenciones se están poniendo en riesgo la prestación del servicio”, puntualizó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gas naturalVantialza de preciosgas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News