SuperSociedades impone millonaria multa a controlantes de Viva Air en liquidación
Las decisiones más importantes dentro de la estructura corporativa de Viva Air no eran tomadas por las sociedades.

Viva Air
Foto: Viva Air
La Superintendencia de Sociedades impuso una millonaria multa a los controlantes de las sociedades Fast Colombia S.A.S. en Liquidación Judicial (Viva Air) y Viva Airlines Perú S.A.C. desde el 29 de abril de 2022 hasta el 28 de diciembre del mismo año.
La sanción, por un más de $142.000 millones, fue impuesta a los ciudadanos extranjeros Michael Howard Millar, Enrique Antonio Luna y Julio Luis Caballero, quienes fueron declarados como controlantes conjuntos de Fast Colombia S.A.S. (Viva Air) y Viva Airlines Perú S.A.C., con sucursal en Colombia.
Lea también: Banrepública advierte que incremento del salario mínimo y precio del gas impedirán cumplir meta de inflación del 3%
La investigación administrativa de la Superintendencia de Sociedades identificó que las decisiones más importantes dentro de la estructura corporativa de Viva Air no eran tomadas por las sociedades intermediarias, como se había mostrado en su documentación, sino directamente por estas tres personas naturales.
Esta situación contraviene las expectativas de transparencia y seguridad jurídica, ya que la estructura corporativa utilizada parecía presuntamente ser una fachada, con vehículos legales que no contaban con un patrimonio suficiente para responder ante posibles reclamaciones de acreedores o grupos de interés vinculados a la aerolínea.
La Superintendencia de Sociedades advirtió que el uso de tales “matrices” con patrimonios irrisorios representa un grave riesgo para los grupos de interés, ya que estos no contarían con los recursos suficientes para garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas.
En este sentido, la entidad instó a la adecuación del derecho societario a la realidad práctica de las operaciones empresariales, destacando que las interpretaciones distorsionadas de la ley pueden crear vacíos legales perjudiciales para las partes involucradas.
Lea también: Producción de café alcanza niveles no vistos desde 1996, superó los 14 millones de sacos
“Esta decisión es relevante dentro del proceso de liquidación de Fast Colombia S.A.S. (Viva Air), especialmente para los acreedores afectados. No obstante, debe señalarse que las actuaciones administrativas que versan sobre las declaraciones de grupo empresarial o control, obedecen a una facultad administrativa de esta Entidad”, dijo el superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez.
A pesar de la sanción impuesta, los investigados, junto con las sociedades vinculadas, tienen la posibilidad de interponer los recursos legales correspondientes en contra de esta decisión.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp