Abatido alias Paisa Duber, cabecilla de disidencias de las Farc en Caquetá
Las autoridades aseguraron que esto es un golpe significativo para este grupo delictivo.
Por:
Andrés Prieto
Abatido cabecilla | Abril 2025
Foto: Cortesía Ministerio de Defensa
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó sobre la muerte de Edilberto Marín Gómez, conocido como alias Paisa Duber, uno de los principales reclutadores de menores de edad y líder de la estructura Armando Ríos, vinculada a las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco.
La operación, que dio con el cabecilla abatido, se llevó a cabo en zona rural del municipio de Solano (Caquetá) y estuvo a cargo de las Fuerzas Militares, en coordinación con la Policía y la Fiscalía.
El ministro destacó que este resultado representa un golpe significativo contra las disidencias, señalando que “cae otro objetivo de alto valor”.
Lea también: Procuraduría cita a declarar a cuatro funcionarios y contratistas en investigación que salpica a esposa de Minsalud
Alias Paisa Duber, con más de ocho años en la organización, desempeñó un papel crucial en el mando y control de actividades delictivas, lo que incluye el reclutamiento de menores, la extorsión y el narcotráfico.
La neutralización de este delincuente tiene implicaciones directas en la capacidad del grupo para llevar a cabo acciones armadas y recaudar fondos.
Alias Paisa también fue responsable de manipular comunidades indígenas y campesinas, instigando enfrentamientos contra la Fuerza Pública con el objetivo de obstaculizar el desarrollo social y económico de la región.
Las operaciones se realizaron en las veredas Palo Gordo y Viotá, donde las fuerzas de seguridad lograron abatir a Paisa Duber en medio de intensos combates.
Este hecho se suma a los esfuerzos recientes en la lucha contra el crimen organizado, ya que, en las últimas dos semanas, se han neutralizado a doce integrantes de la misma estructura, incluyendo cuatro abatidos, cuatro capturados y una entrega voluntaria.
Según el ministro Sánchez, se reportaron al menos tres muertos adicionales y un número indeterminado de heridos, que fueron evacuados por la organización criminal.
El alto funcionario enfatizó que estas disidencias no representan una causa social legítima, sino que se han transformado en una narco guerrilla dedicada a actividades ilícitas como el narcotráfico, la minería ilegal y el reclutamiento forzado de menores.
Le puede interesar: Día de las Víctimas: agarrón en el Congreso durante inicio de la sesión de conmemoración
Sánchez reiteró que el camino a seguir es el respeto por la vida y la legalidad. Y que su ministerio continuará trabajando para garantizar la seguridad y los derechos de las comunidades que han sufrido por décadas a causa de la violencia.
"Colombia merece vivir en paz", concluyó el ministro, haciendo un llamado a la denuncia y colaboración ciudadana en la lucha contra el crimen.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp