Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Anato 2025: El alcalde de Silvia (Cauca) aseguró que la región le apuesta al turismo a pesar de los estigmas

El mandatario resaltó el trabajo conjunto para mejorar la seguridad y la importancia de la Semana Santa en la economía local.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Río Cauca, La Virginia

Río Cauca, La Virginia

Foto: RCN Radio

En el marco de la Vitrina Turística ANATO 2025, el alcalde de Silvia, Cauca, Juan Carlos López, habló sobre la situación de orden público en el departamento y los esfuerzos por impulsar el turismo, especialmente en el contexto de la Semana Santa.

López reconoció los desafíos históricos que ha enfrentado el Cauca en materia de seguridad, pero destacó que la problemática no es exclusiva de la región. “Nuestro departamento no ha sido el único afectado, pero quizás hemos sido muy estigmatizados”, afirmó.

Lea también:“El IVA del 19% es una barrera para el turismo interno”: Anato insiste en reducir el impuesto a tiquetes y hospedaje

Frente a este contexto, subrayó la importancia del trabajo conjunto con la Gobernación del Cauca, la Cámara de Comercio y otras organizaciones para fortalecer la seguridad y hacer del departamento un destino atractivo.

Más noticias: 

El alcalde enfatizó que Silvia ha sido un referente turístico por más de un siglo, con una oferta cultural y religiosa consolidada. “Nosotros apostamos al turismo como un pilar fundamental de nuestra economía, en transversalidad con la productividad del municipio”, explicó.

De cara a la Semana Santa, López resaltó que Silvia cuenta con una tradición de 137 años en sus procesiones, similares a las de Popayán. “Es una actividad que no solo tiene un significado religioso, sino que también reactiva la economía local”, señaló. Además, mencionó que el municipio ofrece turismo étnico, paisajístico y gastronómico, con espacios naturales para el senderismo y la tranquilidad de sus visitantes".

De interés: Anato 2025: Tolima transformará las ruinas de Armero en el Bioparque Jardín de la Vida

En el ámbito productivo, Silvia se destaca por la agricultura y la producción de alimentos. “Somos productores de hortalizas, verduras, papa, trucha y productos lácteos. También tenemos una importante tradición en mecato y dulces artesanales”, detalló.

Finalmente, el alcalde reiteró su apuesta por un Cauca que supere los problemas de orden público y fortalezca su potencial económico y turístico. “Nosotros merecemos una historia distinta. Esto no puede ser eterno, tenemos que pasar la página y avanzar”, concluyó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

AnatoSilviaCaucaTurismo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News