Aumenta la actividad del volcán Puracé: autoridades emiten alerta y recomiendan uso de tapabocas
Según el Servicio Geológico, el volcán se mantiene en alerta amarilla y se prevé la presencia de erupción de ceniza.

Aumento la actividad sísmica en el volcán Puracé, según el Servicio Geológico se mantiene en alerta amarilla.
Foto: Servicio Geológico
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó un incremento en la actividad sísmica del volcán Puracé, ubicado en la cadena volcánica Los Coconucos (Cauca).
En las últimas horas se han registrado señales relacionadas con el movimiento de fluidos a profundidades menores a 2 kilómetros, incluyendo sismos tipo Tremor (TR) y Largo Periodo (LP). Además, se reportó un evento sísmico de magnitud 1,7 el 1 de febrero a las 5:00 p.m., localizado a 1,3 km de profundidad bajo el cráter.
Le puede interesar: Ejército estaría alquilando helicópteros privados ante deterioro de su flota de Black Hawk
El volcán se mantiene en alerta amarilla, lo que indica cambios en su actividad sin una erupción inminente. Sin embargo, las autoridades advierten sobre posibles emisiones esporádicas de ceniza, cuya dispersión dependerá de los vientos, así como la presencia de explosiones menores, incandescencias en el cráter, anomalías térmicas de baja energía y lahares que podrían afectar el entorno.
También se han reportado olores a azufre y precipitación de ese elemento en zonas cercanas, lo que puede representar un riesgo para la salud.Según la entidad, uno de los principales llamados de las autoridades es el uso permanente de tapabocas, especialmente en las poblaciones cercanas, para evitar la inhalación de partículas de ceniza, que pueden provocar irritación ocular, dificultades respiratorias y afectaciones en la piel.
Asimismo, se recomienda proteger fuentes de agua, cultivos y seguir estrictamente las indicaciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Lea también: Arroceros de Meta y Guaviare protestarán en Bogotá contra los bajos precios del cereal
A pesar del incremento en la actividad sísmica, los niveles de desgasificación y las mediciones de deformación del terreno no han mostrado cambios significativos, según el monitoreo del SGC. Sin embargo, se mantiene una alerta de vigilancia constante para detectar cualquier variación que pueda representar un mayor riesgo para la población.
El volcán Puracé, con 4.646 metros de altura, es uno de los más activos del país y ha registrado varios episodios de actividad sísmica en los últimos años.
Finalmente, las autoridades insisten en la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y no difundir información no verificada que pueda generar pánico en la comunidad, así como del uso constante del tapabocas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp