Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Autoridades refuerzan controles en la frontera Pasto - Ecuador para proteger la importación de cebolla roja

Más de 6.500 toneladas de cebolla importada han ingresado este año tras cumplir con los requisitos fitosanitarios.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Afectación por importaciones

Desde Boyacá productores de cebolla cabezona piden coherencia al Gobierno del presidente Petro tras importaciones de Perú y Ecuador.

Foto: Dignidad Agropecuaria Colombiana

En una operación conjunta realizada recientemente, la Policía Fiscal y Aduanera, la Dian y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se llevaron a cabo operativos en la frontera de Rumichaca, el Puesto El Placer y bodegas privadas, para garantizar que el ingreso de cebolla de bulbo roja y blanca que cumpla con los requisitos fitosanitarios exigidos en Colombia.

Asimismo, se verificó que otros productos importados cumplieran con las normativas y mantuvieran el estatus fitosanitario del país.

Más noticias: Empresarios alertan sobre impacto en la productividad de La Guajira tras bloqueos y atentados

En lo corrido de este año se han tramitado aproximadamente 198 solicitudes, aprobando el ingreso de más de 6.500 toneladas de cebolla importada de Perú y Ecuador, es decir,5.136 toneladas de cebolla roja y 1.761 toneladas de cebolla blanca.

Ese alimento es inspeccionado en bodegas privadas, donde los organismos de control realizan una última verificación documental antes de su comercialización en diversas ciudades del país.

El operativo también permitió que profesionales del ICA visitaran predios dedicados al cultivo de cebolla, donde encontraron un panorama alentador para los productores. Estos manifestaron su respaldo a la gestión del Instituto, destacando el apoyo brindado para mejorar la calidad de sus cultivos y aumentar su competitividad en el mercado.

Según el gerente de la Seccional Nariño, Jorge Zambrano, “en estos primeros 31 días de 2025 se han inspeccionado 200 tractomulas de cebolla procedentes de Ecuador y Perú, que deben pasar por Rumichaca. Este control riguroso garantiza que los productos comercializados y consumidos por los colombianos cumplan con los estándares de calidad”.

Lea también: Gremios económicos alertan sobre los impactos de la desorganización en el Gobierno

El ICA continúa recorriendo los pasos fronterizos y atendiendo las solicitudes del sector agropecuario. Su objetivo es asegurar la prosperidad de los productores colombianos, con resultados económicos favorables y fortalecer las acciones de control para impedir el ingreso ilegal de productos, protegiendo así el estatus sanitario de Colombia.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

EcuadorPerúImportacionesPolicía Fiscal y Aduanera
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News