Cinco ganaderos fueron secuestrados en el departamento de Arauca
Entre los secuestrados están tres miembros de una misma familia y el hermano de un exparlamentario del departamento de Casanare.
Por:
Óscar Javier Bueno
Secuestros en Colombia
Foto: Freepik - rawpixel.com
Autoridades investigan el secuestro de cinco ganaderos del municipio de Paz de Ariporo (Casanare) cuando se movilizaban por la vía que de Tame conduce a la ciudad de Arauca.
Primeras informaciones indican que entre los secuestrados están tres miembros de una misma familia y el hermano de un exparlamentario del departamento de Casanare, quienes, según medios locales, habrían viajado para supuestamente cumplir una cita interpuesta por grupos armados ilegales.
Asimismo, se conoció que organismos que conforman las comisiones humanitarias de la región sostendrían una reunión con familiares de los afectados para recopilar información y así emprender las acciones pertinentes que permitan su liberación.
Le puede interesar: Liberan a los cinco operarios encargados de reparar infraestructura petrolera en Arauca
A través de su cuenta de X el senador del Centro Democrático, José Vicente Carreño, exigió al Gobierno Nacional acciones inmediatas en contra de los grupos armados ilegales que delinquen en Arauca.
"Nos informan que cinco agricultores procedentes de Casanare, fueron secuestrados por bandidos que operan en la región. ¿Hasta cuándo el gobierno Petro será permisivo con esos criminales, Ministro de Defensa exijo acciones inmediatas ya. Terroristas siguen delinquiendo sin ley en Arauca", dijo.
Es de destacar que recientemente en el corregimiento Aguaviva, del municipio de Fortul (Arauca), desconocidos secuestraron cinco trabajadores de empresa contratista de Cenit cuando se dirigían a reparar la infraestructura del Oleoducto Bicentenario la cual días atrás sufrió afectaciones importantes por cuenta de un ataque terrorista.
Lea también:Modelo de salud para maestros: se agudizan fallas ad portas de que el nuevo sistema cumpla un año
No obstante, tras varias horas de haber permanecido en cautiverio fueron entregados a la Defensoría del Pueblo, a través de la regional de Arauca, que se encargó del debido acompañamiento y mediación con el propósito de insistirles a sus captores en el respeto de los derechos humanitarios y exigirles dicha liberación.
A esta situación de secuestros se suman los homicidios reiterados que se registran en diferentes municipios. Dentro de los hechos recientes que se han conocido está el de una campesina de 42 años que fue asesinada en su finca ubicada en Arauca capital.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp