Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Confirman que disidencias secuestraron a 8 integrantes de una misión médica en La Plata, Huila

Hombres armados se habrían llevado a los funcionarios que se movilizaban por la zona rural del municipio.

Por:

Yamileth Diaz Peña
Compartir:
Médicos manifiestan vulneración a sus legítimos derechos

Foto: Pixabay

En La Plata, occidente del Huila, en las últimas horas se conoció el secuestro de una misión médica cuando se desplazaba por la zona rural del municipio. Se conoció que el hecho ocurrió cuando los funcionarios se desplazaban hacia las veredas Agua Bonita y Buenos Aires para realizar una brigada de salud.

En el reporte entregado se indica que son cuatro auxiliares de enfermería, tres mujeres y un hombre, una médica, una jefe de enfermería y los dos conductores funcionarios de la E.S.E. San Sebastián del municipio de La Plata, quienes habrían sido secuestrados por miembros de la estructura Hernando González Acosta, perteneciente a las disidencias de las FARC, en zona rural de La Plata, Huila.

Lea aquí: Presidente Petro denuncia en Bruselas división mundial frente al genocidio en Gaza

Lo que se conoce hasta el momento es que la Misión Médica se movilizaba en dos camionetas con equipos básicos de salud hacia las veredas Agua Bonita y Buenos Aires, donde fueron secuestrados por presuntos integrantes del frente Hernando González Acosta.

A través de la cuenta de X ONU Derechos Humanos en Colombia indicó que “urgimos la liberación inmediata, sanos y salvos, de 9 integrantes de la misión médica que, según autoridades locales, habrían sido retenidos por un grupo armado no estatal en La Plata, Huila; reiteramos a los grupos armados no estatales su obligación de respetar el Derecho Internacional Humanitario que establece la protección irrestricta de la misión médica”.

Lea también: Israel y Hamás se comprometen a cumplir la primera fase de paz

En la zona continúan los operativos de la fuerza pública, logrando golpes contundentes, por lo que se conoció que integrantes de las disidencias, quienes buscan el control en la zona, advirtieron que se deberá verificar a todo el personal que transite por la zona rural de La Plata; dicha responsabilidad había sido delegada a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal.

Quienes se movilicen por la zona rural deberán estar plenamente identificados y conocer qué tipo de actividades van a realizar. Sería una manera de tener control en el sector y evitar las acciones de la fuerza pública.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

HuilaLa PlataONU en ColombiaDerecho Internacional Humanitario
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News