Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Defensoría del Pueblo alerta sobre riesgos en elecciones atípicas en Putumayo

Un total de 259.989 ciudadanos están habilitados para votar en Putumayo.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Defensora / Iris Marín / Septiembre 2024

Defensora del Pueblo Iris Marín

Foto: Defensoría

Este domingo 23 de febrero se llevan a cabo elecciones atípicas en Putumayo para elegir al gobernador del departamento y al alcalde del municipio de Puerto Guzmán. Estos comicios fueron convocados tras la anulación de las elecciones de octubre de 2023 por doble militancia de los mandatarios electos.

En este contexto, la Defensoría del Pueblo ha advertido sobre el riesgo electoral en la región. En 2023, la entidad emitió la Alerta Temprana 030, que señaló el impacto humanitario generado por la disputa entre grupos armados como el Frente Carolina Ramírez y Comandos de Frontera, que han ejercido control poblacional y territorial desde 2020.

“Se identificó un amplio impacto humanitario con ocasión de paros armados sucesivos en la región del Bajo Putumayo”, indicó la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz.

Más noticias: Pico y placa hoy en Bogotá: así será la restricción vehicular para la última semana de febrero

En febrero de 2025, la Defensoría presentó un informe de seguimiento a esta alerta, en el que se identificaron riesgos asociados a la interferencia de actores armados en los procesos organizativos, la definición de candidaturas y la autorización de campañas.

Como resultado, se clasificó a Puerto Guzmán, Puerto Leguízamo y Puerto Asís en riesgo extremo; Orito, Valle del Guamuez, San Miguel, Puerto Caicedo, Mocoa y Villa Garzón en riesgo alto; y los municipios del Alto Putumayo en riesgo medio.

“La Defensoría ha identificado posibles constreñimientos a las comunidades por parte de un grupo armado ilegal en favorecimiento de un candidato particular”, advirtió Marín Ortiz.

Lea también: La oposición le dio la bienvenida al designado MinDefensa: 'Recomponga lo que su antecesor nunca pudo hacer'

Ante este panorama, la entidad reiteró su llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto sin presiones. “Invitamos a las personas a ejercer su derecho fundamental al voto como una decisión única y sin ningún tipo de presión. Es un derecho y un deber ciudadano”, enfatizó la Defensora.

Así mismo, la Defensoría confirmó su presencia en todos los municipios del Putumayo durante la jornada electoral, incluyendo Puerto Guzmán. “Votar es una expresión que necesita nuestra democracia”, concluyó Marín Ortiz.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Ministerio de DefensaPutumayoElecciones atípicasElecciones
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News