Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Defensoría hace llamado al Gobierno tras intimidación armada de las disidencias en el Caquetá

La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz hizo un llamado al Gobierno Nacional ante el anuncio de intimidaciones armadas de las disidencias.

Por:

Jheison Quinvar
Compartir:
Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc

Foto: AFP

La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, manifestó su preocupación sobre la intimidación armada que se estaría fraguando en los municipios de Solano, Puerto Rico, La Montañita y Cartagena del Chairá, en el departamento del Caquetá anunciado por las disidencias a cargo de alias 'Iván Mordisco'.

Esta situación se agrava tras conocerse un audio en el que alias 'El Indio', supuestamente, alertaba sobre la intimidación armada a partir del martes 15 de abril, tras la fuerte ofensiva militar que adelanta la fuerza pública en contra de Néstor Gregorio Vera, alias 'Iván Mordisco', máximo líder de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc. 

También le puede interesar: Este es el prontuario de alias 'Fabián', cabecilla de las disidencias de las Farc capturado en Tolima

En el audio, señala el insurgente, alias el Indio, el cese a toda actividad en los ríos de Caquetá y Caguán, de lo contrario, sufrirían fuertes retaliaciones quienes incumplan las normas.

La Defensoría del Pueblo ha señalado que este tipo de acciones de restricción de la movilidad y presión contra la población civil,  se constituyen como una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario, DIH y vulneran los derechos fundamentales de las personas miembros de las comunidades. 

Al mismo tiempo, la jefe al mando de la entidad Defensora de los Derechos Humanos, Iris Marín Ortiz, ha señalado con urgencia acompañar a las comunidades por parte de todas las autoridades, así como protegerlas de posibles retaliaciones. 

Lea también: Combates entre Ejército y disidencias de las Farc en Caquetá dejan al menos 14 guerrilleros muertos

Frente a esta grave situación por la que atraviesan los municipios en mención, la Defensoría del Pueblo, hace un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la vida, la libertad y la integridad de la población de los municipios de Solano, Solita, Cartagena del Chairá, Curillo, La Montañita y Puerto Rico, siendo los más afectados respectivamente.

Este paro armado fue decretado por las disidencias al mando de Mordisco. Se desarrolla desde hoy en los municipios de Solano, Puerto Rico, La Montañita y Cartagena del Chairá, en Caquetá

Coincide con el área de los operativos que emprendió la Fuerza Pública recientemente en… https://t.co/hIUTugkCXC

— Iris Marín Ortiz (@MarnIris) April 15, 2025

"El derecho a la paz y a la vida digna no puede ser suspendido por quienes pretenden sembrar el miedo en los territorios. Reiteramos nuestro compromiso con las poblaciones más afectadas por el conflicto armado y exigimos a todos los actores armados respetar el Derecho Internacional Humanitario" señaló la Defensoría del Pueblo. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Defensoría del PuebloDisidencias de las FarcDIHDerechos Humanos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News