Derrumbe en la vía Pasto-Popayán bloquea el tránsito: estos son los puntos críticos
Autoridades trabajan para despejar la vía Panamericana, mientras la Policía de Carreteras recomienda evitar estos corredores.

Avanzan labores de despeje en la Panamericana
Foto: Cortesía INVIAS
El Invías continúa con las labores de despeje de la vía Panamericana, bloqueada desde hace dos días por la caída de un deslizamiento de rocas de gran tamaño sobre el corredor vial. Según información entregada por la institución, son cerca de 5.000 metros cúbicos de material que deberá ser retirado. Ayer se avanzó con más de 1.200 metros cúbicos, por lo que se calcula que en dos o tres días el derrumbe será neutralizado en su totalidad.
“Se evidencia en la parte superior de este talud una grieta considerable que nos hace suponer que más material va a caer sobre ese sector. Entonces, esperamos que acabe de caer el material suelto para, entre mañana y pasado, estimamos unos dos o tres días poder retirar todo el material que va cayendo. Informales también que la banca en la carretera en este sector no fue afectada. Ya estuvieron los especialistas del Instituto Nacional de Vías revisando y, hasta donde se evidencia, la banca no fue afectada. Únicamente tuvimos la ruptura de la parte superior de un muro”, explicó María del Pilar Cerón, directora territorial del Invías.
Lea además:Gobierno emitió directrices para intervención en El Plateado y el Micay (Cauca)
Por su parte, desde la seccional de tránsito y transportes de la Policía en Nariño, se confirmó este cierre y la presencia de varias afectaciones en otros puntos de la vía Panamericana que une a Pasto con el Cauca. “La vía Pasto hacia Popayán se encuentra con cierre total por cuatro afectaciones por caída de tierra y de piedras por las fuertes lluvias que atraviesa el departamento. En el kilómetro 41, sector Cano Bajo, hay cierre total y tres puntos con paso a un carril: kilómetro 48, sector La Ensillada; kilómetro 50, sector Juanambú, y kilómetro 56, sector La Roca. Maquinaria de Invías se encuentra haciendo la remoción de la tierra, así mismo el personal de la seccional de tránsito y transporte se encuentra haciendo los manejos de tráfico”, reportó el coronel Fabio Sierra, comandante de la Policía de Carreteras.
El oficial explicó, además, que el corredor vial Pasto-La Unión-Mojarras, habilitado como vía alterna, presenta paso restringido a un carril únicamente para vehículos pequeños. “Recordamos a todos los usuarios viales no hacer tránsito sobre estos corredores que se encuentran con cierre total con el fin de no generar mayor afectación a la movilidad, recordándoles el cumplimiento y acatamiento de la norma de tránsito y, sobre todo, atender los requerimientos de las autoridades”, aseguró el coronel Sierra.
Le puede interesar:Procuraduría pide anular resolución indígena que permitiría actividades de minería en reserva de la Amazonia
Reporte de afectaciones en la vía Pasto - Popayán
La vía Pasto - Popayán presenta cierre total debido a deslizamientos de tierra y caída de rocas, ocasionados por las fuertes lluvias que atraviesan el departamento de Nariño.
Puntos críticos
Cierre total: Km 41, sector Cano Bajo.
Paso restringido a un solo carril en:
- Km 48, sector La Ensillada.
- Km 50, sector Juanambú.
- Km 56, sector La Roca.
Los equipos de maquinaria trabajan en la remoción del material, mientras que la seccional de tránsito y transporte coordina la regulación del tráfico en la zona.
Nariño registra, además, afectaciones en vías terciarias, destacándose la caída de banca en la vía que comunica al municipio de San Lorenzo con el municipio de Arboleda Berruecos. También se reportan varios puntos con pasos restringidos en la vía Pasto-Tumaco y la antigua vía Pasto-Ipiales, así como una situación registrada en el corregimiento de El Encano, en Pasto, ubicado en el corredor que comunica con el departamento del Putumayo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp