Ejército investiga la muerte de una menor en Amazonas, presuntamente víctima de una "bala perdida"

La investigación busca determinar las circunstancias exactas del disparo.

Compartir:
La investigación busca determinar si hubo responsabilidad por parte del soldado o de la unidad militar

Foto: AFP / Imagen de referencia

El comando del Ejército Nacional inició una investigación para esclarecer los hechos en el que una menor de edad, falleció al parecer víctima de una bala perdida en el sector La Pedrera, en el departamento del Amazonas. 

Las autoridades informaron que la menor falleció a causa de un disparo de arma de fuego que estaba bajo la responsabilidad de un soldado profesional de la unidad militar que opera en la zona. 

Le puede interesar: Empresarios destacan independencia de la justicia tras absolución del expresidente Álvaro Uribe: “la verdad prevaleció”

La investigación busca determinar las circunstancias exactas del disparo y establecer si hubo alguna responsabilidad por parte del soldado o de la unidad militar.

 El Ejército Nacional ha expresado su compromiso con la transparencia y la justicia en este caso. 

Para la institución armada, la inspección técnica del cadáver es una parte crucial de la investigación.

En este proceso, la Policía Judicial inspecciona y documenta el lugar de los hechos y el cadáver, con el fin de esclarecer las circunstancias de la muerte.

Igualmente, se inició la recolección y documentación de pruebas, análisis de la escena del crimen para poder determinar  la causa de la muerte de la menor.

Lea también: Centro Democrático celebra fallo que declara inocente a Uribe: “lo veremos como candidato al Senado o a la Vicepresidencia"

Se espera que en las próximas horas el militar, que habría disparado al parecer accidentalmente el arma, se haga presente en la unidad militar para ser interrogado por sus superiores y trazar una línea de investigación sobre este caso.

La unidad militar a la que pertenece el soldado implicado en este caso es la encargada de combatir a 17 grupos armados ilegales que delinquen, entre ellos está el Comando Vermelho, Comandos de Frontera, Estado Mayor Central (EMC), Estado Mayor de Bloques y Frente (EMBF), Segunda Marquetalia, Primeiro Comando da Capital (PCC) y Ejército de Liberación Nacional (ELN), 

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp