Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Ejército retomó el control del Plateado (Cauca) tras secuestro de uniformados

Se logró reactivar el dispositivo de seguridad en el casco urbano del corregimiento.

Por:

Luis Francisco Cifuentes
Compartir:
Llegada de tropas del Ejército Nacional

Se logró reactivar el dispositivo de seguridad en el casco urbano del corregimiento

Foto: Ejército Nacional

Tropas del Ejército Nacional lograron nuevamente retomar el control del corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca, tras actos de constreñimiento a la población civil para que apoyar la violencia y el secuestro extorsivo. 

El comandante de la Tercera División general Federico Alberto Mejía, explicó que el secuestro de un grupo de militares perpetrado por las disidencias de la estructura Carlos Patiño de las Farc, solo tenía como objetivo desestabilizar la seguridad de la comunidad.

Lea también: “Gobierno no ha justificado $1.3 billones ejecutados en equipos básicos de salud”, denuncia congresista Andrés Forero

Agregó que se logró reactivar el dispositivo de seguridad en el casco urbano del corregimiento, coordinando la reintegración de las tropas expulsadas, luego del secuestro de un grupo de militares. 

"Hemos llegado más fortalecidos, incorporando nuevos carros blindados, naves no tripuladas y hombres listos para retomar el control y garantizar la seguridad", afirmó el oficial.

De otro lado, el general Mejía desmintió la información sobre la erradicación forzada de 30.000 hectáreas de hoja de coca.

Lea aquí: “Gobierno no ha justificado $1.3 billones ejecutados en equipos básicos de salud”, denuncia congresista Andrés Forero

Para el oficial, se debe trabajar de manera concertada con las comunidades para identificar sus necesidades y proponer, en el marco de los programas de sustitución de cultivos ilícitos del Gobierno nacional, alternativas que impulsen el desarrollo integral de la región.

Agregó el oficial que todas las evidencias recopiladas en redes sociales, que documentan las vías de hecho violentas en la vereda La Hacienda, han sido remitidas a la Fiscalía General de la Nación para que se inicien las investigaciones pertinentes y se judicialice a los responsables.

Finalmente, expresó que mientras haya Ejército Nacional, habrá esperanza para las comunidades del Cañón del Micay y seguirán trabajando para restablecer el orden y garantizar el bienestar de la población en el suroccidente.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Ejército NacionalCaucaOrden PúblicoViolencia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News