Ejército y Armada localizaron más de 1.000 minas antipersonal en zona rural de Mocoa, Putumayo
Las minas iban a ser colocadas en diferentes regiones del país, principalmente en la zona sur.
Por:
Andrés Prieto
Mil minas destruidas l Abril 2025
Foto: Cortesía: Armada Nacional
En una operación conjunta, el Ejército Nacional y la Armada de Colombia localizaron un depósito ilegal con más de mil minas antipersonal en la vereda Alto Afán del municipio de Mocoa, departamento del Putumayo.
La acción militar se desarrolló gracias a labores de inteligencia e información suministrada por el Centro de Fusión de la Amazonía.
Tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 30 y de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 6 hallaron ocultos entre la maleza 1.014 minas antipersonal, 494 kilogramos de explosivo tipo ANFO, 230 kilogramos de metralla y un artefacto explosivo tipo trampa cargado con ANFO casero.
Según el coronel de Infantería de Marina Faiver Osorio Peña, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 3, este material pertenecería a los autodenominados Comandos de Frontera de la Segunda Marquetalia, una estructura residual de las disidencias de las Farc.
Lea también: Precandidatos se enfrentan con Daniel Quintero por propuesta de cerrar el Congreso
La organización habría escondido el armamento para enfrentar la ofensiva de la Fuerza Pública, que en las últimas semanas intensificó operativos en la región.
Durante la operación, las tropas encontraron el depósito enterrado dentro de un contenedor plástico. En el mismo lugar, los uniformados detectaron una trampa explosiva que habría detonado al intentar manipular el material.
Debido al riesgo que representaba la cercanía con población civil, los técnicos antiexplosivos trasladaron el material a un sitio seguro, donde procedieron a su destrucción controlada.
Las autoridades aseguraron que el armamento decomisado tenía como objetivo atacar a miembros de la Fuerza Pública, atentar contra la población civil y sabotear la infraestructura del Estado.
Lea también: Al menos 14 guerrilleros muertos dejan los combates entre el Ejército y disidencias de las Farc en Caquetá
Con esta acción, las Fuerzas Militares afectaron de forma significativa las redes logísticas y criminales del grupo armado organizado, y reforzaron las condiciones de seguridad en el sur del país.
El Comando de la Sexta División del Ejército y la Fuerza Naval de la Amazonía aumentaron su presencia en la zona para continuar la búsqueda de otros depósitos y desmantelar por completo las estructuras ilegales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp