[En video] Capturan a anaconda de más de 5 metros de largo
Los comentarios no se hicieron esperar, destacando la valentía que se debe tener para este tipo de actos.
Por:
Flor Angie Baena
Capturan a anaconda de más de 5 metros de largo
Foto: Pixabay
En redes sociales se ha viralizado un video en el que se observa cómo voluntarios de la Defensa Civil capturan a una anaconda de aproximadamente cinco metros de largo en el municipio de Belén de los Andaquíes. Posteriormente, el animal fue entregado a Corpoamazonia para ser reubicado en su hábitat.
Los comentarios no se hicieron esperar. Mientras algunos agradecieron la labor de los voluntarios para que la anaconda fuera trasladada a su zona de convivencia, otros destacaron la valentía que se debe tener para este tipo de actos.
Leer más: Cinco soldados muertos y 16 heridos deja atentado en Cauca: ofrecen $300 millones de recompensa
#CAQUETÁ. Momento en el que voluntarios de Def/Civil y comunidad capturan a imponente anaconda de aproximada/ cinco metros, en el mpio de Belén de los Andaquiesesto. El reptil fue entregado a Corpoamazonia, para que la reubiquen en un ecosistema adecuado para su supervivencia. pic.twitter.com/tMaOsb9Vx2
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) March 12, 2025
Las anacondas pertenecen al grupo de serpientes más grandes y conocidas del mundo. Según la Enciclopedia Británica, suelen habitar en la región tropical de Sudamérica.
Recientemente, investigadores identificaron una nueva especie de este reptil, según la revista científica Diversity. El ejemplar descubierto pertenece a la anaconda verde y ha sido clasificado como Eunectes akiyama.
¿Cómo se descubrió esta especie?
Se llevó a cabo una expedición con varios científicos en colaboración con el grupo de investigación del actor Will Smith. Todo el proceso fue documentado para la serie de National Geographic titulada Pole to Pole with Will Smith.
Vea también: Gobierno emitió directrices para intervención en El Plateado y el Micay (Cauca)
Tras el hallazgo, se determinó que esta especie habita en Colombia, Venezuela, Ecuador, Trinidad, Surinam, Guyana y la Guayana Francesa. Aunque es muy similar a la anaconda verde previamente identificada, presenta una variación genética del 5,5%. Uno de los expertos explicó a la revista académica australiana The Conversation: "En comparación, la diferencia genética entre humanos y chimpancés ronda el 2%".
Cabe destacar que ninguna especie de anaconda es venenosa; sin embargo, su peso y fuerza las convierten en depredadores letales. Estos reptiles atacan envolviendo a su presa y ejerciendo una presión extrema hasta causarle la muerte.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp