Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Fedetranscarga alerta por grave ola de hurtos de café en la ruta Pasto–Buenaventura

El gremio indicó que esos hechos dejan millonarias pérdidas y preocupan a los transportadores y las autoridades.

Por:

Alejandra Rubio
Compartir:
Vehículos de carga parqueados

Foto: Colprensa

La Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga) le hizo un llamado urgente al Gobierno para que se refuercen las medidas de seguridad en la ruta Pasto–Buenaventura, ante el incremento de casos de hurto que han dejado millonarias pérdidas al sector.

La solicitud está dirigida al Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y el Ejército, con el fin de que adopten acciones inmediatas frente a esta problemática que afecta directamente el transporte de café en el suroccidente del país.

En los últimos diez meses se han registrado 18 hurtos consumados, dos intentos y un saqueo en ese corredor vial, que han representado pérdidas superiores a $6.300 millones, según el gremio transportador.

Los hechos se concentran principalmente en el sector conocido como Vía La Fonda, en el Patía caucano. Allí, los delincuentes desvían los vehículos de carga para posteriormente trasladarlos a Sajandí (Cauca), donde se realiza la descarga ilegal del producto.

Le puede interesar: Susana Muhamad sobre su respaldo a Iván Cepeda en consulta del Pacto Histórico: “Su trayectoria y luchas hablan de a quién ha representado”

Las investigaciones señalan como responsables de estos robos a la estructura Carlos Patiño, disidencia de las Farc, lo que incrementa el riesgo para los conductores y empresarios del transporte que diariamente movilizan café por esta vía.

De acuerdo con Fedetranscarga, cada día se transportan más de 3.100 sacos de café por esta ruta, considerada estratégica para la economía nacional.

La situación ha llevado a que transportadores expresen su negativa a continuar prestando el servicio en las actuales condiciones de inseguridad, debido a que no solo están en riesgo los vehículos y la carga, sino también la vida de los conductores.

Esta posición, según el gremio, podría impactar directamente la estabilidad económica regional y nacional, ya que el café es uno de los principales productos de exportación del país.

Más noticias: Medellín pedirá a EE. UU. revisar corrupción de Daniel y Miguel Quintero que podría llevar a extradición

Fedetranscarga solicitó incrementar de manera urgente el pie de fuerza de la Policía y el Ejército en esta zona del suroccidente colombiano, con el objetivo de garantizar la seguridad en el corredor vial, proteger la vida de los trabajadores del transporte y asegurar la movilidad de la cadena productiva cafetera.

El gremio advirtió que esta situación requiere atención inmediata para evitar que continúe afectando la operación logística y la economía vinculada a este sector.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Vía PanamericanaTransporte de cargaFedetranscargaDisidencias de las Farc
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News